ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Partes del ordenador


Enviado por   •  6 de Agosto de 2011  •  Ensayo  •  10.630 Palabras (43 Páginas)  •  499 Visitas

Página 1 de 43

Primera parte: Curso de MS-DOS

1. Conceptos fundamentales

1-1 Introducción

1-2 Partes del ordenador

1-3 ¿Qué es software y hardware?

1-4 ¿Qué es un sistema operativo?

1-5 Los discos almacenan información

1-6 ¿Qué son los ficheros?

1-7 ¿Qué es un directorio?

CLAVE DE LOS EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

EJERCICIOS

2. Órdenes del MS-DOS. Trabajo con discos

2-1 Puesta en marcha del ms-dos

2-2 Las órdenes del ms-dos

2-3 Las unidades de discos

2-4 Adelantándonos a los errores

2-5 Formatear un disquete

2-6 ¿Qué es etiquetar un disco?

2-7 ¿Qué es el número de serie de un disco?

CLAVE DE LOS EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

PUESTA EN PRÁCTICA

EJERCICIOS

3. Trabajo con directorios

3-1 Introducción: Necesidad de directorios

3-2 El directorio por defecto de cada unidad

3-3 CD cambia el directorio por defecto

3-4 TREE muestra árboles de directorios

3-5 MD crea directorios

3-6 RD borra directorios

CLAVE DE LOS EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

PUESTA EN PRÁCTICA

EJERCICIOS

4. Trabajo con ficheros

4-1 Introducción

4-2 Los comodines del dos

4-3 DIR muestra el directorio

4-4 Ver el contenido de los ficheros

4-5 La orden COPY

4-6 DEL borra ficheros

4-7 DELTREE borra árboles de directorios

4-8 REN renombra ficheros

CLAVE DE LOS EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

PUESTA EN PRÁCTICA

EJERCICIOS

5. Operaciones de copia

5-1 Introducción

5-2 Los dispositivos del dos

5-3 Otras posibilidades de COPY

5-4 Copia de disquetes

5-5 XCOPY copia directorios completos

CLAVE DE LOS EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

PUESTA EN PRÁCTICA

EJERCICIOS

6. Los atributos

6-1 Los atributos

6-2 La orden ATTRIB

6-3 XCOPY y el atributo archivar

6-4 Otras posibilidades de XCOPY

6-5 Ayuda a las órdenes del ms-dos

6-6 La orden DIR

CLAVE DE LOS EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

PUESTA EN PRÁCTICA

EJERCICIOS

7. El entorno del DOS

7-1 El entorno

7-2 La orden SET

7-3 La variable COMSPEC

7-4 La variable PATH

7-5 La variable PROMPT

7-6 La variable DIRCMD

7-7 La variable TEMP

CLAVE DE LOS EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

PUESTA EN PRÁCTICA

EJERCICIOS

Capítulo 8

Redireccionamientos

8-1 Introducción

Para comprender mejor el significado del redireccionamiento, intente responder primeramente las siguientes preguntas.

1. Cuando el ordenador solicita información, ¿qué dispositivo utiliza para recibirla?

2. Cuando el ordenador necesita presentar información, ¿qué dispositivo emplea?

Las respuestas correctas son el teclado y el monitor respectivamente. En este capítulo aprenderemos a redirigir (cambiar) las entradas y salidas de las órdenes del ms-dos. El siguiente cuadro presenta la entrada y la salida por defecto de las órdenes del dos.

Función Dispositivo

Entrada por defecto CON (teclado)

Salida por defecto CON (monitor)

8-2 Los operadores

Para variar la entrada de una orden, la salida o ambas, se utilizan los operadores de redireccionamiento. Son cuatro:

Operador Descripción Sintaxis

< Redirección de la entrada orden <fichero/dispositivo

> Redirección de la salida orden >fichero/dispositivo

>> Redirección de la salida a un fichero existente orden >>fichero

| Redirección de la salida de una orden a entrada de otra orden orden1 |orden2

8-3 Los filtros del DOS

Los filtros del dos son las órdenes More, Sort y Find. Estas tres órdenes externas se denominan filtros porque su misión es recibir una entrada, filtrarla y devolver una salida.

More

Recibe como entrada un conjunto de caracteres organizados en filas y devuelve los mismos caracteres insertando una pausa cada 23 líneas.

En muchas ocasiones la información mostrada por una orden o el contenido de un fichero no cabe en una sola pantalla y los datos se desplazan a gran velocidad sin darnos tiempo a leerlos. La utilidad de la orden More se encuentra en estas ocasiones, deteniendo el desplazamiento de información en cada pantalla. Entonces, More muestra la siguiente línea:

-- Más --

Después de leer los datos en pantalla, podemos pulsar Enter para continuar o también Ctrl+Pausa para interrumpir.

Sort

Recibe como entrada un conjunto de caracteres organizados en filas y devuelve los mismos caracteres ordenando cada fila alfabéticamente.

El uso más frecuente de este filtro es ordenar alfabéticamente el contenido de un fichero. Admite dos modificadores:

Modificador Descripción

/R Ordena inversamente (de la `Z' a la `A' y del `9' al `0')

/+columna Indica la columna del carácter a partir del cual se comparará cada fila.

Find

Recibe como entrada un conjunto de caracteres organizados en filas y devuelve las filas que contengan una cadena determinada.

La cadena de caracteres para buscar debe especificarse entre comillas (Mays+2) después de la orden.

Se utiliza, a menudo, para buscar una cadena de caracteres en un fichero o en la salida de una orden. El filtro Find distingue entre mayúsculas y minúsculas mientras no le especifiquemos el modificador /I entre la orden y la cadena.

FIND "cadena" (cadena es diferente que CADENA)

FIND /I "cadena" (cadena es lo mismo que CADENA)

8-4 Redirección de la entrada. Operador `<'

Cómo hemos dicho al principio del capítulo, las órdenes del dos solicitan información a través del teclado. Con este operador hacemos que la información de entrada proceda desde un fichero o un dispositivo.

Aplicaciones:

• Mostrar un fichero de texto con pausa en cada pantalla.

A:>more <recuerdo.txt

(More toma como entrada el fichero RECUERDO.TXT y como salida, el monitor)

• Ordenar un fichero alfabéticamente y verlo en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com