ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Final : Elaboración y mantenimiento de Sistemas de Información


Enviado por   •  27 de Mayo de 2014  •  Trabajo  •  492 Palabras (2 Páginas)  •  716 Visitas

Página 1 de 2

Proyecto Final

Elaboración y mantenimiento de Sistemas de Información

Elaborado por: Profesor Juan Carlos Orozco Gómez.

ELEMENTOS QUE DEBERA DE LLEVAR EL PROYECTO

 Folder color azul plástico con sujetador de hojas

para entrega de proyecto.

 Fecha de entrega desde el viernes 23 de mayo

hasta el 30 de mayo del 2014.

 Se utilizara el formato de prácticas tecnológicas

para entregar el proyecto.

 Desarrollo de cada uno de los temas que marca el

temario 4 páginas por tema y 1 mapa mental que

describa cada tema investigado.

NOTA: Cada tema esta denotado en negritas.

TEMARIO A DESARROLLAR

Unidad e aprendizaje 2. Mantenimiento y soporte de sistemas de información.

Propósito de la unidad: Proporcionará mantenimiento y soporte de sistemas de

información mediante acciones de mejora para la preservación y calidad de los mismos.

Resultado de aprendizaje: 2.1 Asegura la preservación de sistemas de información a

través de acciones de mejora, revisiones y soporte técnico.

2.1.1. Elabora un reporte de mantenimiento de sistemas con base a un estudio de caso

establecido.

A. Capacitación de usuarios.

 Definición de recursos (manuales y cursos).

 Identificación de perfil de usuarios.

 Capacitación específica para cada tipo de usuario.

 Recursos, costos y tiempos para la formación.

 Preparación de materiales.

 Evaluación de la capacitación-

B. Mantenimiento a los sistemas.

 Depuración de errores

 Revisión después de la implementación (cambio de requisitos, mejora y

ampliaciones).

 Levantamiento de nuevos requerimientos o mejora de procesos.

 Revisión de los requerimientos.

 Revisión de diseño.

 Revisión del código.

 Revisión de las pruebas.

C. Plan y ejecución de cambios o mejoras.

 Métodos de conversión.

i. Trabajar dos sistemas en paralelo.

ii. Conversión directa.

iii. Trabajar sistema con el enfoque piloto a manera de prueba.

iv. Modelo por etapas.

 Plan de conversión

 Preparación de datos y archivos.

D. Mantenimiento de hardware y soporte técnico.

 Garantía de equipos.

 Contratos de servicios a los equipos.

 Selección del hardware.

Resultado del aprendizaje: 2.2. Propone el uso de sistemas de gestión integrados y

aplicaciones de soporte a los procesos de las empresas basado en el diagnóstico de

herramientas de tecnología de información y comunicación.

2.2.1. Elabora un diagnóstico de aplicaciones describiendo y comparando los diferentes

tipos de herramientas Web corporativas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com