ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgos Electricos


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2011  •  1.038 Palabras (5 Páginas)  •  680 Visitas

Página 1 de 5

FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION DE ACCIDENTES

PRESENTADO POR

Julio Alberto Orduz Arguello

MODULO 1 RIESGO FISICO-QUIMICO

Bogotá D.C. 9 Diciembre del 2011

OBJETIVO

Entender el fenómeno físico químico del fuego conociendo como se identifican las sustancias combustibles, como se pueden manipular, y los tipos de agentes extintores según su fuente de ignición. Localizando e identificando un nuestro lugar de trabajo las sustancias peligrosas y si cumplen con todas las normas de seguridad y prevención.

ACTIVIDAD 1.

Cuadro descriptivo de las sustancias combustibles en mi área de trabajo.

MATERIAL O SUSTANCIA CLASE DE FUEGO AGENTE EXTINTOR

VARSOL B POLVO QUIMICO O SECO

LIMPIADOR LITOGRAFICO (Shester) B POLVO QUIMICO O SECO

DISOLVENTES B POLVO QUIMICO O SECO

QUE ES LA NORMA NFPA

La NFPA (National Fire Protection Association), una entidad internacional voluntaria creada para promover la protección y prevención contra el fuego con las cuales por medio de sus códigos nos enseña como manipular , identificar y combatir un incendio esta norma recomienda practicas seguras por personal alta mente capacitada.

La Norma NFPA10 nos habla de las clases de extintores y manipulación según la clase de fuego o de donde proviene. Por ejemplo si por una falla eléctrica se presentara fuego, este se debe combatir con un extintor identificado con la letra C el cual contiene base gas carbónico (CO2), y no con extintor clase A que es a base de agua a presión.

ACTIVIDAD 2.

Sustancia encontrada en la empresa donde laboro:

• Varsol:

Inflamabilidad : 3

Salud : 1

Explosividad: 0

Blanco: N/A

• Limpiador Litográfico Shester:

Inflamabilidad : 3

Salud : 1

Explosividad: 0

Blanco N/A

• Disolvente:

Inflamabilidad : 3

Salud : 1

Explosividad: 0

Blanco: N/A

VARSOL, LIMPIADOR LITOGRAFICO Y DISOLVENTE

Como se puede apreciar en el rombo de identificación según la Norma NFPA 704 el rombo de color rojo parte superior que identifica la inflamabilidad de los producto y que tienen un grado de inflamabilidad numero 3, el cual nos indica que son material que puede inflamarse en cualquier causa normal, y según su ficha de seguridad puede formar mezclas explosivas con el aire a temperatura superior a 37°C. Estos materiales solo se puede apagar en caso de incendio conato con el extintor: Base de polvo químico seco.

En cuanto al rombo azul el indica la salud

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com