ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia


Enviado por   •  13 de Mayo de 2015  •  381 Palabras (2 Páginas)  •  146 Visitas

Página 1 de 2

Secuencia

Comprobar datos del paciente, fármaco, dosis, vía de administración y pauta prescrita.

Revisar fechas de caducidad del fármaco.

Comprobar la existencia de alergias medicamentosas e incompatibilidades con otros medicamentos.

Lavarse las manos.

Disolver el fármaco, si precisa, y cargarlo con aguja y jeringa estériles.

Identificar al paciente.

Asegurarse de que el paciente no es alérgico al fármaco prescrito.

Informarle sobre el procedimiento a realizar.

Solicitar su colaboración siempre que sea posible.

Preservar la intimidad del paciente.

Ponerse los guantes.

Observar el estado de la vía venosa, extravasación, flebitis, etc.

Desinfectar el dispositivo del sistema de perfusión, por el que se va a administrar el fármaco.

Comprobar la permeabilidad de la vía.

Iniciar la administración del fármaco regulando el ritmo de perfusión.

Retirar el material utilizado.

Quitarse los guantes y lavarse las manos.

Precauciones

Asegurarse que el paciente no es alérgico al fármaco prescrito.

Si el fármaco necesita ser diluido, se hará en el momento previo a la administración, utilizando el equipo adecuado para ello (jeringa, dosificadora, bolsa de suero, etc.)

No administrar fármacos que hayan cambiado de color, consistencia y olor.

No administrar fármacos de recipientes sin etiqueta o con leyendas ilegibles.

No mezclar fármacos que puedan presentar incompatibilidades y no administrar si cambian de aspecto o se forma un precipitado.

Respetar las horas de administración, especialmente en aquellos fármacos en los que se requiere mantener unos niveles constantes en sangre.

Mantener las medidas de asepsia durante todo el procedimiento.

No reemplazar el sistema de perfusión y llaves de tres pasos en plazos de tiempo prefijados.

Las entradas de las llaves de tres pasos que no se estén utilizando, estarán siempre taponadas.

Restringir el número de conexiones al sistema de perfusión, para intentar disminuir las manipulaciones.

Ante cualquier manipulación de las conexiones, aplicar antes y después solución antiséptica en la superficie externa de las mismas.

Utilizar viales unidosis para administrar medicación, siempre que sea posible.

En caso de utilización de viales multidosis, desinfectar el diafragma de goma del vial antes de la inserción de la aguja y utilizar material estéril.

Si se necesita reemplazar fluidos, no desconectar el sistema, hacerlo a nivel del frasco

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com