ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de Alarma electrónica


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2011  •  Trabajo  •  3.624 Palabras (15 Páginas)  •  700 Visitas

Página 1 de 15

Transmisión de señales

En un sistema electrónico, el sensor

es el elemento dispuesto

expresamente para obtener información.

La palabra sensor es el

nombre popular con el que se

conocen los “transductores”. Se

fabrican gran variedad de transductores,

capaces de convertir cualquier

parámetro físico, químico o

biológico en una magnitud eléctrica.

El fenómeno de la transducción

puede darse de dos modos:

·Activo: cuando la magnitud física

a detectar proporciona la

energía necesaria para la generación

de la señal eléctrica, como

por ejemplo los sensores piezoeléctricos

o magnéticos.

· Pasivo: cuando la magnitud a

detectar se limita a modificar

algunos de los parámetros eléctricos

característicos del elemento

sensor, tales como resistencia,

capacidad, reluctancia,

etc.

Casi siempre es necesario algún

tipo de acondicionamiento de la

señal eléctrica, aunque no se precise

alimentación. Determinados

sensores suministran la señal de

salida en modo digital, no obstante

lo más habitual es encontrar

que la magnitud eléctrica que pro-

LOS SENSORES

“Los sensores son los dispositivos que convierten (traducen)

una magnitud física en una señal eléctrica.

Se utilizan muchos tipos de sensores y su clasificación depende

del principio de funcionamiento en que se basan.”

B6-01

Cuadro sinóptico de la gestión

electrónica del motor

Los sensores proporcionan las señales

para que la Unidad de Control pueda

accionar los actuadores.

SENSORES UNIDAD DE CONTROL ACTUADORES

porciona sea de tipo analógica.

Un ejemplo sencillo de sensor

lo compone el aforador de combustible,

el cual transforma el

nivel del depósito en una señal

eléctrica.

Clasificación

de los sensores

La respuesta que proporciona un

sensor depende de la magnitud física

que puede ser detectada y “traducida”

en una variación eléctrica y

del principio físico en que se base.

Existen numerosos sensores que

miden parámetros muy diversos.

Para su estudio atendiendo al

principio de funcionamiento se

han clasificado en los siguientes

tipos:

·Magnético.

·Por efecto hall.

·Por conductividad eléctrica.

·Termoeléctricos.

·Fotoeléctricos.

·Piezoeléctricos.

·Por ultrasonidos.

·Por radiofrecuencia.

·Interruptores y conmutadores.

Generalmente los sensores van

asociados a alguna Unidad de

Control Electrónico, donde se

produce el acondicionamiento

de la señal.

5 B6-02

La señal proporcionada por el sensor

generalmente es acondicionada

electrónicamente para que la Unidad de

Control pueda entender e interpretar los datos.

Entrada de la señal Acondicionamiento

y procesamiento de la señal

Aplicación de la señal

Fundamentos

El fenómeno electromagnético

explica la relación que existe

entre el magnetismo y la electricidad.

Cuando gira la rueda dentada se

produce una distorsión del flujo

magnético y se induce en la bobina

una corriente alterna senoidal.

Un cable arrollado a un soporte,

formando una bobina de espiras,

se comporta como un imán cuando

circula corriente eléctrica por

ella: alrededor de las espiras de la

bobina se forma un campo magnético

similar al creado por un imán.

Este fenómeno es reversible, ya

que si una bobina es sometida a la

variación de un campo magnético,

se produce en ella una corriente

eléctrica por efecto de la inducción.

La corriente así generada es

de tipo alterna.

Aplicaciones

· Transmisor de régimen

Entre la aplicaciones más comunes

de los sensores magnéticos

se encuentra el transmisor de

régimen de revoluciones. La

señal se obtiene por efecto de

la inducción electromagnética y

el elemento sensor lo compone

una bobina arrollada a un núcleo

imantado.

La señal se obtiene gracias a la

variación del campo magnético

que produce una rueda dentada

(de material ferromagnético) que

al girar frente a la bobina imantada

hace variar el flujo que la

atraviesa, lo que induce en su

SENSORES POR MAGNETISMO

“Los sensores magnéticos se basan en el fenómeno del magnetismo de un imán

o una bobina. Su campo de aplicación se extiende desde la medición de revoluciones hasta

la detección del campo magnético terrestre en los sistemas de navegación por satélite.”

B6-04

Transmisor de régimen

Cuando gira la rueda dentada

se produce una distorsión del flujo

magnético y se induce en la bobina una

corriente alterna senoidal.

B6-03

Símbolo del TRANSMISOR DE RÉGIMEN

TRANSMISOR DE RÉGIMEN

Campo magnético

interior una corriente alterna.

Cuando gira la rueda dentada los

dientes pasan cerca del imán y la

“reluctancia”, es decir, el camino

que sigue el flujo magnético

entre la bobina y el imán varía y

esta variación provoca la aparición

de una tensión inducida en

la bobina.

La frecuencia de la corriente de

salida de la bobina es proporcional

a la velocidad de la rueda.

· Interruptor de seguridad

El interruptor de seguridad,

también denominado contacto

“reed”, se utiliza como interruptor

electromecánico en los sistemas

Airbag.

Se compone de una ampolla de

cristal en cuyo interior se hallan

dos contactos metálicos separados;

al someter a la ampolla a un

campo magnético, proporcionado

por un cilindro imantado que

se desplaza, los contactos cierran

el circuito eléctrico. Un

muelle mantiene el cilindro en

una posición que impide el disparo

involuntario.

Otras aplicaciones

Los sensores de tipo magnético

encuentran muchas aplicaciones

dentro del automóvil, apareciendo

cada día nuevas funciones,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com