ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Weawea Wea


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2013  •  937 Palabras (4 Páginas)  •  395 Visitas

Página 1 de 4

Hace unas semanas presentaba el resumen del análisis DAFO de Twitter elaborado por Gartner y más recientemente el DAFO de Skype de la misma casa de análisis. Hoy, en vísperas del previsible anuncio de su salida a bolsa, le llega el turno a Facebook. En esta ocasión trato de sintetizar conjuntamente los análisis presentados por dos consultoras: la propia Gartner y Current Analysis.

Fortalezas

Fortaleza de marca y capacidad de atraer usuarios: Más de 500 millones de usuarios es una cifra que habla por sí misma. Una marca reconocida en todo el mundo y con una valoración positiva que incluso ha mejorado respecto al año pasado.

Amplio entorno de desarrollo: A través de la integración de aplicaciones multicanal de terceros Facebook ha mejorado la experiencia de usuario, destacando la categoría de juegos (obligado citar en este capítulo a la compañía ZYnga y su popular FarmVille). La apertura del API de autenticación que permite a otros portales web identificar a sus usuarios utilizando el propio Facebook es una estrategia que también ha demostrado ser acertada. Reseñar también la apuesta decidida de la compañía por el desarrollo ligado a entornos móviles y por la aproximación al concepto de Comunicación Unificada proporcionando simultaneamente servicios de mensajería, correo electrónico e incluso voz sobre IP a través de la plataforma Skype.

Base de datos de usuarios: La red de datos interconectados que conforma el registro de la actividad de los usuarios de Facebook representa probablemente su activo más valioso: esta base de datos en la que se recoge la lista de amigos del usuario, sus comentarios y mensajes, sus fotografías, la información de contacto, el uso de aplicaciones, las compañías a las que sigue y las respuestas a campañas comerciales es un material de valor incalculable desde el punto de vista de marketing tanto para el propio Facebook como para sus partners.

Debilidades

Exceso de confianza: La evidente posición de liderazgo y referencia mundial alcanzada puede ser el mayor enemigo de Facebook en el largo plazo si se traduce en un comportamiento que siga únicamente su propio criterio sin tener en cuenta las tendencias de consumo. No olvidemos que no hace tanto MySpace ocupaba esa misma posición.

Escasa presencia en el ámbito empresarial: Aunque dada la posición de Facebook las empresas tratan de acercarse para utilizar la red social como canal de contacto con sus clientes, lo cierto es que hasta la fecha la plataforma no ofrece las capacidades necesarias para facilitar una integración robusta y segura con entornos corporativos tradicionales.

Problemas con partners: Si bien son innegables los beneficios derivados de la red de desarrolladores creada en torno a Facebook, lo cierto es que la propia plataforma de desarrollo dista mucho de ser perfecta, habiendo generado infinidad de problemas entre Facebook y la comunidad de desarrolladores y partners. Son bien conocidos casos de violación de la privacidad de los usuarios (como la venta de información privada obtenida por desarrolladores juegos a anunciantes)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com