ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Y2K Problematica Del año 2000


Enviado por   •  2 de Marzo de 2013  •  5.840 Palabras (24 Páginas)  •  1.023 Visitas

Página 1 de 24

El PROBLEMA INFORMATICO DEL MILENIO Y2K

THE MILLENNIUM Y2K PROBLEM

Castro Saavedra A.M

Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Facultad de ingeniería administrativa e Industrial

E-mail: aliancastro@hotmail.com

(Recibido: Febrero de 2013; aceptado: Marzo de 2013)

Resumen

El siguiente texto describe el Y2K (la problemática del milenio). El Y2K es un acrónimo con el que se denomina a la denominada "Bug del año 2000", "el virus de 2000" o "problema informático del milenio".

Al acercarse el año 2000, surgieron muchos rumores de casos y catástrofes económicas en el mundo entero, un pavor generalizado a un eventual colapso de los sistemas basados en computadoras por causa de este problema que afecta a los equipos. Esto ocurrió debido a un error tecnológico en el manejo de las fechas de los equipos. "Es una historia de los ingenieros, erróneas y gerentes de tecnología, un percance que le va a costar el mundo entre 300.000 y 600.000 millones de dólares.

Descriptores: Problema informático, Milenio, Y2K, Catástrofe económica, Colapso, Equipo, Tecnología, Ingeniería, Gerentes, Costo.

Abstract

The following text describes the Y2K (the millennium problem). Y2K is an acronym with which is called the so-called "Bug 2000", "2000 virus" or "millennium bug".

As the year 2000, there were many rumors of cases and economic catastrophes in the world, a widespread fear of an eventual collapse of computer-based systems because of this problem that affects computers. This occurred due to an error in handling technology dates teams. "It's a story of engineers and technology managers erroneous, a mishap that will cost the world between 300,000 and 600,000 million.

Keywords: Computer problem, Millennium, Y2K, economic catastrophe, collapse, Equipment, Technology, Engineering, Management, Cost.

IV INTRODUCCIÒN

Para muchos, la llegada del año 2000 es un sinónimo de terror, problema o fin del mundo. Conforme pasa el tiempo miles de personas se preparan para recibir el nuevo milenio. La problemática Y2K ha traído consigo un ambiente de tensión y preocupación sobre lo que ocurrirá con los sistemas computacionales de las empresas y todos aquellos equipos computarizados, tan modernos hoy en día, que tienen que ver con la vida cotidiana de las personas. A pesar de que hay quienes opinan que es un simple problema de fechas, los estudiosos en la materia, a través de sus investigaciones, han demostrado que no es así y que este "simple" problema ha costado a la humanidad alrededor de $400 a $600 billones de dólares en todo el mundo. El costo del problema ha dejado de ser la principal preocupación. La principal inquietud radica, actualmente, en la escasez de recursos humanos capacitados que se requieren para corregir o sustituir los millones de programas de computadoras que están actualmente en uso. [1]

El año 2000 plantea un importante desafío para las instituciones tanto comerciales como financieras, porque muchas aplicaciones automatizadas cesaran de funcionar normalmente como resultado de la manera en que se han manejado históricamente los campos de fecha. De no enfrentarse este problema, de manera oportuna, ocasionaría que estas instituciones experimenten problemas operacionales o incluso la paralización de sus actividades, y podría ocasionar la perturbación de los mercados internacionales. Los Sistemas de Contabilidad Computarizados o Automatizados (como muchos lo llaman) han formado parte de las herramientas de trabajo de muchas empresas desde hace más de 40 años, hasta tal punto que hoy en día son el motor de las operaciones de muchas de ellas, proporcionando así información oportuna, ahorro de tiempo y dinero. [1]

Esta característica ha permitido a los ingenieros en sistemas y a los propios contadores el buscar la forma de satisfacer de una manera más completa las necesidades en las que se ve envuelta la empresa; por lo que han creado Sistemas Computarizados de Contabilidad que brindan los mismos beneficios que ofrecen los Sistemas de Contabilidad Manual, pero más eficientes y con menos posibilidad de errores. [1]

V EL PROBLEMA DEL Y2K

El Y2K son abreviaciones que así como se definió el término "bit" (Binay Dígit, de donde se toma la b y la it para representar la mínima cantidad de información que un computador puede representar), también artísticamente estas letras se pueden explicar así: Significa "year", 2 (número decimal) y K que significa un multiplicador por 1000, de esta forma obtenemos la frase "Year 2 000" [5]

¿CUMPLEN todos sus sistemas de computación con el cambio del siglo para el año 2000? Si usted no sabe la respuesta a esta pregunta, puede tener un problema en su Organización que debe enfrentar. [3]

Se trata del hecho de que en algunas computadoras, en particular en las de modelos viejos, las fechas son almacenadas en tres campos de dos dígitos cada uno, lo cual impide distinguir entre las fechas del siglo XX y las del siglo XXI. Por si esto fuera poco, algunos programadores utilizaron en aquella época el 99 como un valor especial suponiendo que para 1999 ya existirían otras aplicaciones. [3]

En el campo de la tecnología de la información (TI), la crisis del año 2000 se refiere a los errores que los computadores pueden generar en cálculos basados en comparaciones de fechas con la llegada del nuevo milenio. Esto se debe a que algunos computadores y dispositivos electrónicos almacenan las fechas en campos de dos dígitos, por lo que les es imposible distinguir entre fechas del Siglo XX y fechas del Siglo XXI. [3]

Aunque en apariencia este es un problema sencillo, la identificación y corrección de fechas en distintos tipos de programas es un proceso extremadamente lento y costoso, Microsoft estima que el 30% del presupuesto de las grandes empresas en 1998 será destinado a la corrección de este inconveniente. [3]

Los especialistas en informática consideran hoy en día que se trata del problema más grande al que se ha enfrentado la industria de la computación en sus 50 años de existencia. Por desgracia, muy pocas organizaciones están preparadas para encontrar una solución oportuna.

De acuerdo con Bill Ulrich, una de las principales autoridades en el problema del año 2000, "si usted piensa que sus sistemas de computación están seguros, lo más probable es que se equivoque". El ochenta por ciento de todos los programas de cómputo no cumple con el cambio de siglo en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com