ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acoso Laboral Ley 1010


Enviado por   •  3 de Octubre de 2012  •  749 Palabras (3 Páginas)  •  966 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo Ley 1010: Acoso laboral y agravantes

-Resumen ley 1010

La presente ley tiene por objeto definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación laboral privada o pública.

Son bienes jurídicos protegidos por la presente ley: el trabajo en condiciones dignas y justas, la libertad, la intimidad, la honra y la salud mental de los trabajadores, empleados, la armonía entre quienes comparten un mismo ambiente laboral y el buen ambiente en la empresa.

PARÁGRAFO: La presente ley no se aplicará en el ámbito de las relaciones civiles y/o comerciales derivadas de los contratos de prestación de servicios en los cuales no se presenta una relación de jerarquía o subordinación. Tampoco se aplica a la contratación administrativa.

-Acoso laboral:

El acoso laboral es cualquier conducta laboral persistente y demostrable, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror, angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo o inducir a la renuncia. Esta Ley 1010 del año 2006 se creo con el objetivo de definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas en que una persona puede ser agredido, maltratado, tener un trato desconsiderado y ofensivo en el contexto de una relación laboral pública o privada; lo que se busca con ella es que los colaboradores tengan un trabajo en condiciones dignas y justas, la libertad, la intimidad, la honra y la salud mental de los trabajadores, la armonía entre quienes comparten un mismo ambiente laboral y el buen ambiente en la empresa. En el acoso laboral se involucran 3 partes, la primera que son los autores del acoso, el segundo que son las victimas que son los acosados y el tercero que son los participantes son los que promueven el acoso.

Con esta ley se pueden identificar diferentes modalidades de acoso labora como son:

• Maltrato: Todo acto de violencia contra la integridad física o moral.

• Persecución: Toda conducta repetitiva o de evidente arbitrariedad, que conlleve a la

Renuncia del empleado.

• Discriminación: Todo trato diferente por razones de raza, genero, religión, situación social, etc.

• Entorpecimiento: Toda acción que pretenda obstaculizar el cumplimiento de las labores del empleado.

• Inequidad: Es la asignación de funciones menospreciando la capacidad del colaborador.

• Desprotección: Es toda conducta tendiente a poner en riesgo la integridad física, por medio de ordenes sin el cumplimiento de los requisitos de proyección y seguridad al empleado.

En el acoso labora se pueden generar una conducta tanto atenuantes, es decir,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com