ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Integradora Semana 4


Enviado por   •  20 de Julio de 2014  •  754 Palabras (4 Páginas)  •  1.650 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD SEMANA 4

• Pregunta 1

1 de 1 puntos

"[9] se crea dotada de una relativa independencia legal respecto al Estado y a lo largo de su vida conquista la autonomía plena. [10] al contrario, fue concebido e instrumentado como un órgano perteneciente al Estado."

Respuesta seleccionada: " La UNAM se crea dotada de una relativa independencia legal respecto al Estado y a lo largo de su vida conquista la autonomía plena. El IPNal contrario, fue concebido e instrumentado como un órgano perteneciente al Estado."

Respuesta correcta: " La UNAM se crea dotada de una relativa independencia legal respecto al Estado y a lo largo de su vida conquista la autonomía plena. El IPNal contrario, fue concebido e instrumentado como un órgano perteneciente al Estado."

• Pregunta 2

1 de 1 puntos

El Plan Sexenal consideraba la distribución de las tierras a los pueblos que carecían de ellas. Luchar contra los privilegios y la gran propiedad privada agraria, es decir, apoyar el reparto de tierras.

Respuesta seleccionada: Verdadero

Respuesta correcta: Verdadero

• Pregunta 3

1 de 1 puntos

[11] sólo convivió con los intereses callistas durante los primeros dos años de su sexenio.

Respuesta seleccionada: Lázaro Cárdenas sólo convivió con los intereses callistas durante los primeros dos años de su sexenio.

Respuesta correcta: Lázaro Cárdenas sólo convivió con los intereses callistas durante los primeros dos años de su sexenio.

• Pregunta 4

1 de 1 puntos

El Plan Sexenal no consideraba el sector educativo ni de salubridad.

Respuesta seleccionada: Falso

Respuesta correcta: Falso

• Pregunta 5

1 de 1 puntos

Relaciona las columnas según corresponda

Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada

Convive con los intereses callistas durante los primeros dos años de su sexenio. A.

Lázaro Cárdenas A.

Lázaro Cárdenas

Forma el Comité Nacional de Defensa Proletaria. C.

Lombardo Toledano C.

Lombardo Toledano

Da respuesta a las demandas de los grupos sociales que participaron en la Revolución y mejora los niveles de vida de amplios sectores ciudadanos. D.

Plan Sexenal D.

Plan Sexenal

Es el proyecto cardenista y antepone el interés nacional por encima del extranjero. E.

Nacionalismo Económico E.

Nacionalismo Económico

Perteneció al grupo denominado los 5 lobitos J.

Alfonso Sánchez Madariaga J.

Alfonso Sánchez Madariaga

Queda al frente de la CTM en 1941. B.

Fidel Velásquez B.

Fidel Velásquez

Incorporó desde a los sindicatos nacionales de la industria hasta los pequeños talleres semiartesanales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com