ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración y Gestión de Organizaciones Educativas


Enviado por   •  10 de Febrero de 2023  •  Apuntes  •  1.629 Palabras (7 Páginas)  •  61 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD PEDAGOGIA NACIONAL 042

Melida Gómez Espinosa

Licenciatura en Administración Educativa

Administración y Gestión de Organizaciones Educativas

5to Semestre

Profesora: Romelia De Los Santos Manuel.

Ciudad Del Carmen, Campeche diciembre 2022

Hacia la superación del proceso administrativo en la educación.

Un proceso administrativo es un conjunto de pasos que se siguen para dar solución a un problema de administración.

 ¿Dónde nace la Administración Educativa?

Se inicia en la plena revolución industrial, en el siglo XIX, cuando surgieron las grandes empresas que requerían las nuevas formas de organización y prácticas administrativas. [pic 3]

¿Qué es un proceso administrativo en la Educación?

Es un proceso de planificación, implantación y control que requiere la aplicación, de la dinámica de la administración educativa sobre una buena ordenada y lógica que pueda evaluarse.

Procesos Administrativos en la Educación

  • Planificación
  • Ejecución
  • Organización[pic 4]
  • Organización
  • Dirección

Objetivo de la administración Educativa

  • Facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante la maximización de los recursos de la institución para eso se requiere de la realización de actividades que los especialistas y estudiosos.
  • Establecer relaciones entre las escuelas
  • Desarrollar planes y programas de estudios
  • Agrupara a los alumnos
  • Gestionar y administrar los recursos.

[pic 5]

Beneficios que ofrece una buena Administración Educativa.

  • Mejorar convivencia
  • Mayor participacion
  • Proyectos administrativos más amplios
  • Toma de decisiones pertinentes y ajustadas al contexto
  • Mejores manejos de recursos[pic 6]

LA GESTION Y EL DESARROLLO DE LA AUTONOMA EN LA FOPRMACION DE LOS COLECTIVOS

El docente debe estar preparado para enfrentar desafíos.

  • Partiendo de una revaloración de nuestra profesión
  • Saber cómo evaluar
  • Enfrentado problemáticas actuales, cambio climático, violencia y convivencia.
  • Definir como estamos trabajando y sabiendo a que aspiramos.
  • Manejar habilidades digitales

Competencias que debe tener un docente en la actualidad.

  • Organizar y llevar a la práctica situaciones de aprendizaje
  • Gestionar la progresión de los aprendizajes
  • Fomentar estrategias de inclusión
  • Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y trabajo
  • Participacion en la gestión escolar[pic 7]

Practicar la gestión escolar como parte de la formación

  • Participar en la elaboración de proyectos escolares
  • Participar en la gestión escolar con empresas, autoridades, etc.
  • Participar en la obtención y administración de los recursos de la escuela.

Las 3 áreas de competencias. 

  1. Hacer las cosas que son correctas
  2. Hacer las cosas de manera correcta
  3. La persona correcta haciendo las tareas.

Desarrollo en la autonomía en la formación colectiva

  1. Integrar nuevas metodologías didácticas innovación
  2. Promover las relaciones interpersonales
  3. Usar las TIC como herramienta de trabajo
  4. Hacer partícipe a la familia
  5. Crear un ambiente con fines educativos.

Autonomía

  • Opiniones
  • Gustos [pic 8]
  • Toma de decisiones
  • Saber utilizar la educación.

Redes de gestión y administración educativa.

Las redes se convierten en organizaciones vivas y dinámicas que aprenden, aumentando su capacidad y formación, llegando a superar actuaciones individuales y esporádicas en el aula sin consenso.

Gerente Educativo: ejerce la dirección y orientación de los diferentes actores de la comunidad educativa, así como las administraciones de los recursos con el fin de asegurar la calidad del servicio que ofrece.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (840 Kb) docx (1 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com