ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auxiliar De Enfermeria


Enviado por   •  27 de Junio de 2012  •  814 Palabras (4 Páginas)  •  903 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD 2

INFORMEIntroducciónEn el presente documento esta detalladamente descrita la función, importancia, objetivos y número de población que pertenecen al programa de lactancia materna del municipio de la E.P.S Comfamiliar caja de compensación familiar de Magangue-Bolivar objetivo de este programa es enseñarle a las madres la importancia de lactar a sus bebes exclusivamente con leche materna durante los primeros 6 meses de vida, al igual que responderles las inquietudes que le surgen durante ese proceso. Este programa va a acompañado con el de desarrollo y crecimiento un espacio para que la mamá pueda despejar dudas y mitos. ¿Para qué se realiza este programa? Se realiza con el fin de garantizar niños sanos, bien alimentados y evitar así incremento en la tasa de desnutrición infantil en la población.

Orientación en la planificación familiar y lactancia materna

¿Por qué la creación de este programa? Este se programa se creó por la necesidad de la población, la población que asiste a este programa son personas de zonas rurales cuyo grado de educación es muy bajo, donde las creencias y mitos son la influencia permanente en la crianza de sus hijos. ¿Con que se realiza este programa? Se realiza con recursos del hospital, y con instituciones locales que ayudan al programa, se realiza con un médico, enfermeras y madres.

1. ¿Cuál es la entidad responsable de la ejecución del programa?

La IPS VIDA INTEGRAL LTDA DE MAGANGUE-BOLIVAR DE PYP.

2. Realiza una breve descripción del mismo.

El objetivo de este programa es enseñarle a las madres la importancia de lactar a sus bebes exclusivamente con leche materna durante los primeros 6 meses de vida, al igual que responderles las inquietudes que le surgen durante ese proceso. Este programa va a acompañado con el de desarrollo y crecimiento un espacio para que la mamá pueda despejar dudas y mitos sin importar a que E.P.Spertenezcan.

3. Desde tu punto de vista ¿cuáles son las fortalezas y cuáles las debilidades del programa?

FORTALEZAS:- Educar y orientar a las gestantes y a sus familias en todos los aspectos de la gestación y el parto.- Brindar ayuda práctica y efectiva a las madres en el posparto inmediato para que puedan poner en práctica la lactancia materna y los cuidados del recién nacido.- Conformar grupos comunitarios de apoyo a la lactancia materna y a los programas dirigidos a prevenir enfermedades prevalentes de la infancia. DEBILIDADES- Su gran debilidad es que no se tiene un 100 % de cobertura del programa ya que muchos usuarios y miembros de la comunidad desconocen el programa.

4. En tu rol como multiplicador del tema, ¿qué elementos adicionales consideras que deberían ser contemplados para mejorar el programa?

Orientación en la planificación familiar y lactancia materna

Es un programa muy completo, considero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com