ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARPETA DE RESIDENCIA DOCENTE


Enviado por   •  20 de Abril de 2020  •  Trabajo  •  2.382 Palabras (10 Páginas)  •  535 Visitas

Página 1 de 10

CARPETA

DE

RESIDENCIA DOCENTE

ESTABLECIMIENTO: INSTITUTO PRIVADO RIVADAVIA

CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA

ESPACIO CURRICULAR: PRÁCTICA VI

PROFESOR DE RESIDENCIA: NICOSIA, JUAN PABLO

ALUMNO/A: LOBO, JERUSALÉN DE LOS ÁNGELES.

PERIODO LECTIVO: 2019

FUNDAMENTACIÓN

En el marco de la materia Práctica Profesional VI, las prácticas se llevaron a cabo en el Instituto Privado Rivadavia en la ciudad de Alderetes, la cual inicio el 06/06/2019 y culmino el 23/10/2019, se llevó a cabo durante el turno mañana los días miércoles de 10:20 a 11:40 y jueves de 9:00 a 10:20.

A partir de esta experiencia, me brinda la oportunidad como futura profesora poder aprender a enseñar para ofrecerle a mis alumnos las Ciencias Biológicas a través de la investigación-acción, indagación u experimentación buscando así la participación activa de los participantes para obtener un aprendizaje significativo donde tengan interacción con el medio que los rodea.

Considero importante que el contenido curricular seleccionado a brindar sea útil para la vida cotidiana del alumno, teniendo en cuenta ejemplos reales insertándolos de esta manera desde el punto de vista emocional, nivelando también las emociones propias para trabajar de manera amena.

La Educación abarca más allá del contenido curricular por lo que buscare brindar a los alumnos atención, apoyo, valores, responsabilidades, respeto e igualdad entre todos favoreciendo la formación de sujetos responsables con pensamiento crítico donde sean capaces de desenvolverse en su vida diaria construyendo una sociedad justa e igualitaria.

Como futura docente buscaré estar en constante crecimiento y desarrollo profesional para crear entornos donde el alumno crezca, analice, reflexione y aprenda tanto intelectual como emocionalmente donde posteriormente podamos salirnos de nuestra zona de confort para crear nuevas experiencias y conocimientos ampliando así la misma siendo autocríticos y enriqueciendo nuestro entorno teniendo en cuenta la necesidad del alumno para así crecer profesionalmente.

Objetivos personales en relación a la formación docente:

Ø Conocer las distintas estrategias docentes.

Ø Considerar el currículo y las necesidades e intereses de los Alumnos.

Ø Construir conocimientos básicos pero significativos en el Alumno.

Ø Proporcionar a los Alumnos herramientas esenciales para la vida cotidiana

Ø Reflexionar con los Alumnos las emociones para lograr un ambiente ameno.

Ø Fomentar el interés de aprender en los Alumnos.

NIVEL

MACROINSTITUCIONAL

Dimensión Organizacional

La institución educativa consta de dos turnos; mañana y tarde; en los cuales funciona el nivel primario y secundario. El nivel primario de 1º a 6º grado. Y el nivel secundario cuenta con ciclo básico y ciclo orientado. Modalidades humanidades, ciencias naturales y economía. Además cuentan con jardín de infantes de 4 y 5 años.

Ubicación Geográfica:

El Instituto Privado Rivadavia, ubicado sobre la avenida principal a Alderetes, en Av. Rivadavia 1090, se encuentra en el centro de la ciudad de Alderetes, Departamento Cruz Alta, provincia de Tucumán, Argentina, a 6 km de distancia de la Capital de San Miguel de Tucumán con vías de comunicación por Ruta 304, Avenida Gral. San Martín y Autopista Juan Domingo Perón.

El instituto abarca la mitad del predio de una manzana rodeado por calles Santiago del Estero, Calle Italia, Corrientes y Av. Rivadavia

El instituto tiene acceso por calle Corrientes

En su entorno próximo podemos encontrar una Farmacia “Las Salinas”, en frente la Plazoleta Textil y unas cuadras cercanas La Capilla Rosario De San Nicolás.

Reseña histórica:

El 3 de marzo de 1983 por iniciativa del matrimonio conformado por el Prof. en Letras César Rolando Miranda y la Sra. Luisa Guillermina Méndez de Miranda abrió sus puertas en la ciudad de Alderetes un Instituto con dos jardines y un primer grado en el Nivel Primario, que Llevaba el nombre del prócer, defensor de la educación Bernardino Rivadavia.

El 13 de marzo de 1989 se creó con un solo primer año Turno Tarde el Nivel Secundario que ofrecía a los jóvenes el título de Perito Mercantil con Orientación Contable e Impositiva.

Hoy con más de 40 secciones en ambos turnos, desde jardines de 3 años de Nivel Inicial hasta 6° año del nivel secundario con dos orientaciones: Economía y Gestión de las Organizaciones y Ciencias Naturales, ofrecen una propuesta educativa diferencial.

Organigrama Institucional

Organización del Tiempo Escolar

APERTURA 07:20

ENTRADA 07:30

1º HORA 07:30-08:10

2º HORA 08:10-08:50

RECREO 08:50-09:00

3º HORA 09:00-09:40

4º HORA 09:40-10:20

RECREO 10:20-10:30

5º HORA 10:30-11:10

6º HORA 11:10-11:50

7º HORA 11:50-12:30

8º HORA 12:30-13:10

Dimensión Psicosocial

En esta dimensión, cabe destacar que la comunicación en la clase es de suma importancia, esto significa establecer una comunidad con otros donde cada uno tiene sus características propias en cualquier proceso de comunicación humana. Es imposible no comunicarse ya sea por gestos o teniendo algo en común, charlando.

Pude apreciar en el aula que en su mayoría de los alumnos mostraban interés en la materia “Biología” dado a que existe una buena relación con la Docente a cargo del aula Lina Dufayard, ya que se nota claramente una igualdad de pares Docente – Alumno obteniendo así una comunicación simétrica, se destaca que la docente siempre se interesa en la comprensión de los alumnos con respecto a la materia

A partir de esto, pude aprender que la autoridad la tiene aquel que origina u produce algo en el alumno donde ayuda a enriquecer y producir el despliegue del otro, reflexionando así que tener autoridad pedagógica en el aula no es sinónimo de autoritarismo, esta debe ganarse por parte de los alumnos a través de la buena utilización didáctica, comunicación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (57 Kb) docx (18 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com