ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCEPTO DE MUESTREO


Enviado por   •  28 de Abril de 2013  •  440 Palabras (2 Páginas)  •  491 Visitas

Página 1 de 2

Concepto de muestreo

Muestreo: Se le conoce a la técnica para la selección de una muestra a partir de una población.

Al elegir una muestra se espera conseguir que sus propiedades sean posibles para la población. Este proceso permite obtener resultados parecidos a como si se realizara un estudio de toda la población

Tipos de muestreo:

Aleatorio simple

El muestreo aleatorio simple es la base de la teoría muestral.

Para obtener una muestra de este tipo, numeramos los individuos de la población de 1 a N, pues se extraen n individuos.

El objetivo es proporcionar una estimación encestada de la media y de la varianza poblacional.

Muestreo aleatorio sistemático

En un muestreo aleatorio sistemático se elige un individuo al azar y a partir de él, a intervalos constantes, se eligen los demás hasta completar la muestra.

 Por ejemplo si tenemos una población formada por 100 elementos y queremos extraer una muestra de 25 elementos, en primer lugar debemos establecer el intervalo de selección que será igual a 100/25 = 4. A continuación elegimos el elemento de arranque, tomando aleatoriamente un número entre el 1 y el 4, y a partir de él obtenemos los restantes elementos de la muestra.

Por conglomerados

En el muestreo por conglomerados las unidades muestrales no son elementos individuales de la población, sino grupos de elementos.

En el muestreo por conglomerados se selecciona aleatoriamente una colección de conglomerados. Se muestrean entonces todos los elementos individuales de todos los conglomerados elegidos.

A veces, es necesario elegir conglomerados dentro de los conglomerados. Se dice entonces que se trata de un muestreo en etapas múltiples.

 Para el muestreo por conglomerados es necesario dividir la población en sub-grupos.

Cada uno de esos sub grupos tiene que ser representativos de la población representada.

El muestreo por conglomerados consiste en poner aleatoriamente a los individuos escogidos en cada sub-grupo elegido y basar el estudio en estos individuos.

El ejemplo más común de este tipo de muestreo es un gran estudio de una ciudad que se divide asimismo en un estudio para cada barrio y entonces se efectúa un muestreo aleatorio simple.

Para obtener un muestreo por conglomerados manteniendo las propiedades estadísticas más precisas posibles, es necesario:

• Un número de conglomerados no consecuente.

• Tamaño de los conglomerados uniformes.

• Homogeneidad de los individuos dentro de los conglomerados.

EJERCICIO

Los empleados obtienen calificaciones mensuales de eficancia con base en factores como productividad. La distribución de las calificaciones tiene una distribución norma. La media es de 400 y la desviación estándar de 50.

a) Cual es la probabilidad de obtener una calificación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com