ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cesteria De Carvajal


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2014  •  872 Palabras (4 Páginas)  •  329 Visitas

Página 1 de 4

Introducción:

La cestería es una de las artes más antiguas de la humanidad, practicada a partir de tiras o fibras de origen vegetal (mimbre, junco, papiro) y también de origen animal o cabello humano y hoy en día procedentes también de materias sintéticas (plásticos, aleaciones metálicas y otros. Los registros de mayor antigüedad han sido datados mediante carbono radiactivo entre los 12 y 10 mil años antes del presente descubiertos en El-Fayum, alto Egipto también se evidencia en las marcas de cestos usados para dar forma a algunos de los primeros artefactos de alfarería encontrados.

A pesar de la antigüedad de la cestería, nunca ha dejado de interesar al público y en todo el mundo se comercia con canastos al lado de las carreteras, en sitios turísticos y mercados campesinos. La popularidad de la cestería contrasta también con su carácter manual, ya que es una de las pocas actividades que no ha sido mecanizada. Los canastos tuvieron como principal objetivo cargar almacenar, aunque hoy para muchos tengan un propósito decorativo.

¿Qué es una Cestería?

La cestería es una de las aplicaciones manuales más antiguas que podemos encontrar, teniendo como principal objetivo el de almacenar, aunque hoy en día también tiene un uso decorativo. Se pueden encontrar canastos hechos con fibras vegetales o animales utilizando técnicas de entramado para darle una forma determinada. Hoy en día podemos encontrar canastos o contenedores hechos de papel de diario o revistas dándole un nuevo uso a este material de desecho.

¿Historia?

Los antiguos depósitos para almacenar granos estaban bordeados por fibras en espiral probablemente la forma de cestería más importante. Existen pruebas de que los tejidos de fibras duras estaban ya completamente desarrollados hacia el año 4, 5oo A.C. lo que hace suponer que la cestería se inicio muchos antes de esa fecha.

La cestería como muchos otros oficios artesanales, es una de las actividades más antiguas del mundo e incluso de gran importancia como lo demuestra el hecho de que en la prehistoria americana existiera una cultura llamada cesteros, denominación debida, según parece, al hecho de que esta actividad llego a sustituir a la cerámica. En otros lugares, sin embargo, el proceso fue inverso, la cerámica se inspiró en la cestería.

Si durante la edad media esta especialidad artesanal pudo calificarse de oficio floreciente, en nuestros días se ha convertido en una actividad modesta, limitada en gran medida por los modernos procesos de mecanización y los materiales, pero no exenta de la belleza que puede proporcionarle la imaginación y el buen saber del artesano.

Objetivos General:

Encontrar un uso para la guadua, reutilizarlo y darle valor como materia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com