ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contrato De Publicidad


Enviado por   •  22 de Abril de 2015  •  636 Palabras (3 Páginas)  •  413 Visitas

Página 1 de 3

Contrato de Publicidad. Concepto. Elementos personales. Obligaciones de las partes

• Es aquel por el cual un anunciante encarga a una agencia de publicidad, mediante el pago de una cierta cantidad de dinero, la preparación o ejecución de una determinada publicidad (art. 15).

• Los contratos publicitarios se rigen por la Ley General Publicitaria, y en su defecto, por las Normas del Derecho Civil y Mercantil

• no requieren para su validez forma escrita

CONTRATOS PUBLICITARIOS

a) Contrato de publicidad, que es aquel por el que un anunciante encarga a una agencia de publicidad, mediante una contraprestación, la ejecución de publicidad y la creación, preparación o programación de la misma.

b) Contrato de difusión publicitaria, Es aquel contrato en virtud el cual una persona titular de un medio de difusión se obliga frente a otra, que ha de pagar una determinada cantidad, a propagar una publicidad en los términos pactados (art. 19).

c) Contrato de creación publicitaria, mediante el que una persona física o jurídica, a cambio de un precio se compromete en favor de un anunciante o una agencia, a la creación de un elemento publicitario, a cambio de una prestación de dinero (art. 22)

d) Contrato de patrocinio, por el que un patrocinado, se compromete, a cambio de una prestación de contenido económico que le permita desarrollar su actividad, a colaborar en la publicidad del patrocinador.

ELEMENTOS PERSONALES

La actividad publicitaria puede ser desarrollada directamente por los operadores económicos que dispongan de medios propios adecuados para la difusión y propaganda de sus actividades o productos, pero lo normal es que aquéllos recurran a la colaboración de otras personas naturales o jurídicas especializadas en esa actividad. Sujetos que intervienen en la actividad publicitaria según la Ley General de Publicidad:

1. Anunciante: La persona física o jurídica en cuyo interés se realiza la publicidad

2. Agencias de publicidad: Personas físicas o jurídicas que se dediquen profesionalmente y de manera organizada a crear, preparar, programar o ejecutar publicidad por cuenta de un anunciante.

3. Medios de publicidad: Personas físicas o jurídicas que, de manera habitual y organizada, se dedican a la difusión de la publicidad a través de los soportes o medios de la comunicación social cuya titularidad sostienen.

Las obligaciones fundamentales de las partes son:

1) Por parte del titular del medio de difusión, la de realizar la publicidad en los términos pactados.

2) Por parte del cliente, el pago de la cantidad establecida de acuerdo con las tarifas fijadas por el titular del medio de difusión.

OBLIGACIÓN DE LAS PARTES

Se trata de un contrato bilateral que produce obligaciones a cargo de las dos partes:

a)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com