ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cómo Impacta En El Comportamiento Organizacional El Diseño E Implementación De Un Sistema De Información?


Enviado por   •  3 de Febrero de 2014  •  674 Palabras (3 Páginas)  •  374 Visitas

Página 1 de 3

TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO.

Teoría de Maslow.

El hombre pasee una escala de necesidades primarias

Fisiológicas son aquellas indispensables para la conservación de la vida, ejemplo: alimentarse, vestirse respirar y dormir etc.

Necesidades de seguridad

El hombre desea estar en la medida de lo posible cubierto de contingencias futuras requiere sentir seguridad en cuanto al respeto y la estimación de los demás componentes

de sus grupos sociales

Necesidades sociales

Para sobrevivir el ser humano necesita aliarse requiere vivir dentro de un comunidad, sentir que pertenece al grupo que se le acepta dentro de este.

Necesidades de estima:

Constituye un elemento fundamental de las relaciones interpersonales que se instauran dentro de la comunidad.

Necesidades de autorrealización

El ser humano requiere vivir en sociedad, comunicarse con sus semejantes, expresar sus conocimientos y sus ideas.

PROPIA

Autorrelia

lización

SECUNDARIA

Necesidades de

estima SOCIAL

Necesidades. de

pertenencia

PRIMARIA Necesidades de

seguridad FISICA

Necesidades fisiológicas

Teoría de Herzberg:

Esta teoría esta manejada por dos factores: motivadores y factores higiénicos:

Conocida también como la teoría dual de los factores intrínsecos y extrínsecos.

Intrínsecos se refiere a la responsabilidad, iniciativa que posea al ser humano.

Extrínsecos trata de explicar aquellos contingencias que se dan en una organización: Como el clima emocional, comodidades, limpieza y simpatía.

Responsabilidad

Factores intrínsecos Iniciativa

Limpieza

Factores extrínsecos Compañerismo

Simpatía

Teoría de MC. CLEALD.

Esta teoría recoge aspectos de las dos teorías anteriores y se nombra técnica de los motivadores: para este autor las personas están motivadas por tres factores.

1.-Factores de realización o de logro.

2.-Factores de afiliación.

3.-Poder.

Las personas motivadas por el primer factor desean lograr cosas, plantear metas, realizar algo y alcanzar un fin.

Las motivadas por el primer factor desean lograr cosas, plantear metas, realizar algo y alcanzar un fin.

Las motivadas por la afiliación están más interesadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com