ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Deportes Olímpicos


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2013  •  9.955 Palabras (40 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 40

Los Juegos Mundiales 2013 Cali

Los Juegos Mundiales son un evento deportivo multidisciplinario al que asisten atletas de todo el mundo compuesto por deportes que no participan en los Juegos Olímpicos. Están organizados por la Asociación Internacional de Los Juegos Mundiales (IWGA), bajo el patronaje del Comité Olímpico Internacional.

Vale la pena resaltar, que en estos juegos participarán 26 deportes oficiales, donde el atleta lucha por las medallas y 5 deportes invitacionales, en los que no se compite por preseas.

Los Juegos Mundiales 2013, se convierten en una gran oportunidad de impulsar el desarrollo deportivo, ambiental y urbanístico de Cali. Son el escenario preciso para posicionar ante el mundo Deportes Invitacionales

DEPORTES DE BOLA

RACQUETBALL

Reseña Histórica: Como todos los juegos de pelota de goma, Racquetball se origina del Juego de pelota Meso Americano jugado en las Américas hace 3.000 años. El deporte fue desarrollado por Joe Sobeck como entrenamiento alternativo para los jugadores de tenis durante el invierno a principios de 1960. Sobeck desarrolló una raqueta corta encordada e inventó las reglas. El deporte se desarrolló rápidamente en América del Norte. En 1979 fue fundada la Federación Internacional de Racquetball (IRF)y recibió el reconocimiento del COI en 1985. Racquetball fue uno de los miembros fundadores de Los Juegos Mundiales y se compitió en los primeros Juegos Mundiales celebrados en Santa Clara (EE.UU.) en 1981.

Breve resumen de las reglas: Racquetball se juega en un campo cubierto de 40 pies de largo x 20 m de ancho. El objetivo es lanzar la pelota pequeña de goma con una raqueta encordada a la pared frontal antes de que rebote dos veces en el suelo. Todas las paredes están en su lugar incluyendo el techo. Los jugadores competirán en individuales en la cancha del mismo tamaño. Todas las disciplinas de competencia son las mismas para hombres y mujeres en los eventos de la IRF.

SQUASH

Reseña histórica: La combinación de rackets y Fives motivaron la creación del Squash en la Escuela Harrow a las afueras de Londres a mediados del siglo XIX. El Squash pronto se extendió. Otras escuelas públicas lo acogieron. En abril de 1907 fue fundada la Asociación de tenis, Rackets & Fives en Queens y asimismo se formó el sub-comité de Squash. En 1912, este sub-comité emitió un conjunto preliminar de reglas. Squash alcanzó un punto decisivo en los años veinte. Ya no era un pasatiempo para los colegiales, contaba con campeonatos nacionales, liga y normas estándar. Se produjo un gran aumento en la popularidad después de la Segunda Guerra Mundial. Para aprovechar este crecimiento, promover y coordinar el deporte, en 1967 se formó la Federación Internacional de Rackets Squash (ISRF), su nombre fue cambiado en 1992 a Federación Mundial de Squash (WSF).

Breve resumen de las reglas: El Squash es jugado por dos jugadores en una cancha de cuatro paredes, 9,75 metros x 6,4 metros con raquetas y una pequeña pelota de goma hueca. Los jugadores pueden golpear la bola directamente a la pared frontal o usar las paredes laterales y la pared trasera para crear sutiles golpes ganadores. El Juego comienza con el saque y continúa hasta que un jugador no pueda devolver la bola correctamente antes de que haya rebotado dos veces en el suelo. La puntuación en el squash es de cinco juegos a 11 puntos cada uno.

BALONMANO DE PLAYA

Reseña histórica: Tras el éxito del Voleibol de Playa surgió la idea de adaptar otros deportes al ambiente de playa. En 1990, la Federación Italiana de Balonmano desarrolló un primer conjunto de reglas para este nuevo deporte. Sólo unos pocos años más tarde se jugó el primer torneo internacional y el Balonmano de Playa fue reconocido por la Federación Internacional de Balonmano. La popularidad de este deporte se ha expandido rápidamente y hoy Balonmano Playa se juega en todo el mundo.

Breve resumen de las reglas: El balonmano de playa es la versión al aire libre del deporte olímpico con reglas ligeramente diferentes a las del balonmano en interiores. Se juega en la arena con una pelota de goma con dos equipos de cuatro personas en una cancha de 27 m por 12 m. los Juegos duran dos períodos de 10 minutos cada uno. Las metas normales anotan 1 punto, las metas espectaculares (como aquellas anotados en el aire, a través de un penal o por un portero) cuentan 2 puntos. Los goles tienen un valor según la ejecución del atacanteAl ganador de cada período se le otorga un punto. En caso de empate aplica la regla del "gol de oro". Si el mismo equipo gana ambos periodos, el equipo gana con el marcador 2-0. Si cada equipo gana un punto, el juego se decide por penaltis: el jugador de campo juega en contra del portero.

FISTBALL

Reseña histórica: Mencionado por primera vez en los años 240 por el emperador romano Gordiano, Fistball es uno de los deportes mas antiguos en el mundo. El juego es más popular en Alemania, donde se han llevado a cabo concursos organizados desde el 1893. Fistball también ha ganado popularidad en otros países europeos como Austria, Suiza e Italia, así como en Sur África y los países de América del Sur, donde ha sido introducido por emigrantes alemanes. Por iniciativa de amigos alemanes, austriacos e italianos, la Asociación Internacional de Fistball (IFA) fue establecida en 1958 y dos años después fundada oficialmente.

Breve resumen de las reglas: Dos equipos de cinco jugadores cada uno compiten en un campo de 20 x 50 m de juego que está dividido en dos mitades por una red o una cuerda a una altura de 2 metros. Los jugadores intentarán colocar la bola dentro de la cancha del oponente sin que el contrario sea capaz de alcanzarla. El balón puede ser golpeado con el puño o el brazo. Dependiendo de la competencia, tres a cinco sets se juegan a 11 puntos (se necesita una diferencia de 2 puntos para ganar, de lo contrario el juego continuará hasta 15 puntos). La bola se puede jugar tres veces sea directa o indirectamente por cada equipo. Para cada error el oponente gana un punto.

RUGBY

Reseña histórica: La leyenda del Rugby cuenta que, en 1823, durante un partido de fútbol, un estudiante de la Escuela de Rugby de Inglaterra tomó el balón en sus manos y pasó por encima de la línea de gol. Ese día, William Webb Elis inventó el Rugby. Más tarde, en 1883, el hijo de un carnicero escocés llamado Ned Haig propuso acoger un torneo en su ciudad natal de Melrose para ayudar a recaudar dinero para el club de rugby local, también propone que los equipos jueguen con siete jugadores en lugar de 15. Sin quererlo Haig inventó el Rugby Seven, el cual creció con una celebración al final de temporada para tener ahora bien establecida su propia serie internacional con torneos celebrados en todo el mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com