ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico Administrativo


Enviado por   •  19 de Agosto de 2012  •  369 Palabras (2 Páginas)  •  1.446 Visitas

Página 1 de 2

DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO

Origen:

Surge como:

• Una necesidad empresarial para resolver problemas de toda índole.

• Una necesidad empresarial para aspectos relacionados con la adaptación de las empresas e un entorno cambiante.

• Una forma para encontrar soluciones a problemas de organización y funcionamiento organizacional.

Campo de aplicación:

• En la mediana y pequeña empresa, generalmente la totalidad de la misma.

• En grandes empresas, la totalidad aplicable por unidades administrativas.

Técnicas para su desarrollo:

• Cuestionarios

• Entrevistas

• Observación directa

• Estudio documental

• Otros

Preferiblemente debe existir una complementariedad, tomando en cuenta las características, así como las limitaciones de cada uno.

Definición:

Es un estudio sistemático, integral y periódico cuyo propósito fundamental es detectar las causas y consecuencias que dentro del problema de organización y funcionamiento afectan o se intuye que afectan a la empresa, con el objeto de encontrar las alternativas de solución, tomando en cuenta los recursos disponibles.

Características:

• Es un estudio:

 Por lo que requiere un campo de aplicación (total o parcialmente en la empresa), que debe de utilizar una forma y esperar un resultado de aplicación (detectar fallas, identificar las causas de problemas, determinar posibles soluciones, etc.)

• Es sistemático:

 Utiliza la teoría y práctica con un proceso de aplicación determinado.

 Debe existir un proceso para su desarrollo, adaptable a las condiciones propias de cada organización.

• Es integral:

 Estudia todos los aspectos que se relacionan con lo que se desea investigar.

 Toma en cuenta todos los factores que influyen en el desarrollo de las actividades en la unidad o empresa objeto de estudio.

• Análisis Periódico:

 Se debe de realizar de manera cíclica en periodos de tiempo que se ajusten a las características de la unidad o empresa objeto de estudio.

 Se debe de evaluar periódicamente los resultados de su aplicación.

Problemas típicos a investigar

• Problemas de adaptación a los cambios generados en el entorno de la organización.

• Problemas en la conducción superior relativos a:

a) Objetivos ( existencia o claridad de los mismos)

b) Políticas (existencia o claridad)

c) Existencia o no de regulación en la organización y los aspectos que se encuentren relacionados.

d) Capacidad gerencial

e) Efectividad en la ejecución de los planes.

Problemas de Organización y Funcionamiento:

a) Aspectos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com