ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Documentos Mercantiles Y No Mercantiles


Enviado por   •  17 de Septiembre de 2014  •  811 Palabras (4 Páginas)  •  237 Visitas

Página 1 de 4

Documentos Mercantiles

Son todas aquellas constancias que sirven para aprobar la realización de alguna operación mercantil. Documentos bilaterales que certifica el entendimiento que existe entre las dos partes que han efectuado un convenio, a manera de garantía.

Se denomina los documentos mercantiles como las actividades de compraventa de un producto y lo que se realiza para que ese producto se venda más. Los documentos mercantiles suelen tomar forma en el momento en que la operación se realiza, y su objeto es el de certificar entendimiento que existe entre las dos partes que han efectuado un convenio.

Puede ser el ticket que emite una caja registradora de ventas, el cual se entrega al cliente que ha hecho una compra al contado, o bien un complicado contrato de muchas páginas relativo al arrendamiento de una costosa maquinaria; pero tanto en uno como en otro caso describe la operación en forma escrita, reduciendo así en gran parte las posibilidades de discrepancia futuras por parte de los interesados.

El principal objetivo de un documento mercantil es lograr un control interno adecuado de todas las transacciones comerciales que realiza una empresa pública o privada y además permite a los responsables de la administración de una empresa revisar y autorizar todas las operaciones.

Los documentos mercantiles se dividen en dos importantes grupos:

Documentos Mercantiles Negociables

Letra de cambio: Documento mediante el cual una persona ordena, a otra que pague a favor de un tercero una determinada cantidad de dinero.

Sus características son:

1.- Es una orden de pago.

2.- En su emisión intervienen tres personas (librador, librado y beneficiario)

3.- Debe llevar la firma del suscriptor.

4.- Cantidad en número.

Pagare: Es un documento mediante el cual la persona que firma es denominada suscriptor, y esta obligado a pagar incondicionalmente una cantidad de dinero en una fecha determinada.

Sus características son:

1.- Es una promesa de pago.

2.- Intervienen dos personas en su emisión (suscriptor y beneficiario)

3.- Debe de levar la firma del suscriptor.

Cheque: Documento escrito a través del cual se ordena un instituto de crédito donde se tenga una cierta cantidad de dinero.

Sus características son:

1.- Es un orden de pago.

2.- Posee un número que lo identifica.

3.- Cantidad en número.

Documentos Mercantiles no Negociables

Son todos aquellos documentos que sirven de base para los registros en los libros de contabilidad y a la vez probar desde el punto de vista legal la realización de una operación mercantil. Estos son:

Recibo: Documento en el cual quien firma, reconoce haber recibido la cantidad que en el mismo se expresa por concepto de dinero u otra cosa.

Sus características son:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com