ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELEMENTOS, FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO QUE DAN FUNDAMENTO AL DISEÑO CURRICULAR


Enviado por   •  23 de Octubre de 2013  •  793 Palabras (4 Páginas)  •  1.275 Visitas

Página 1 de 4

Cuáles son los elementos, fuentes y fundamentos de un diseño curricular?

R- Podemos considerar los ELEMENTOS BÁSICOS de un diseño curricular al conjunto de componentes mínimos que integran cualquier currículo educativo. Entre ellos podemos mencionar:

 Los Objetivos

 Los Contenidos

 La Metodología y la

 Evaluación.

Los Objetivos:

• Para que enseñar.

• Son las intensiones que presiden un proyecto educativo determinado y el conjunto de metas y finalidades en que dichas intenciones se concretan.

• Definen lo que queremos conseguir, el “para qué” de la acción educativa.

Los Objetivos Operativos:

• Definen las metas de la enseñanza en términos de conductas observables y medibles que debe mostrar el alumno

• Bajo el influjo del paradigma conductista que un alumno debe mostrar al finalizar una unidad de aprendizaje.

Competencias y Capacidades:

• La formación de los objetivos curriculares en términos de competencias es una necesidad impuesta por las demandas de la sociedad actual a los procesos de formación.

• Implica un cambio de enfoque desde una enseñanza centrada en los contenidos (en la materia) a otra centrada en el desarrollo de determinadas capacidades cognitivas, motrices, interpersonales… (es decir, centrada en el alumno) que se consideran relevantes por uno u otro motivo.

Los Contenidos:

• Que enseñar.

• Al pensar la formación en términos de un proceso orientado al desarrollo de capacidades o competencias, los contenidos se convierten básicamente en herramientas o instrumentos para ese fin.

• Son los componentes de una determinada capacidad que deben ser aprendidos para el desarrollo de esta.

• Los contenidos de la enseñanza no se entienden en la actualidad exclusivamente como conocimientos teóricos, si no como saber, saber hacer, y saber ser, es decir como contenidos conceptuales, contenidos procedimentales, y contenidos actitudinales.

Los Contenidos Conceptuales:

• Son el conjunto de conocimientos teóricos que pretendemos que sean adquiridos por el alumnado de un determinado proceso formativo.

• Incluyen tanto los conceptos propiamente dichos como los principios y teorías en que se organizan esos conceptos.

• También engloban esos conocimientos que no son otra cosa que datos que el alumno debe memorizar, factuales (es decir, “hechos”), con el fin de dejar clara su diferencia con las anteriores.

Contenidos Procedimentales:

• Constituye el conjunto de saberes prácticos que forman la materia de un determinado proyecto de formación, es decir, no son otra cosa que las técnicas, métodos, estrategias, habilidades o destrezas que pretendemos que alguien adquiera a través de un programa de enseñanza.

Contenidos Actitudinales:

• Hábitos, valores, y actitudes.

• Son necesarios en cualquier currículo formativo por:

- El carácter instrumental

- Se precisan durante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com