ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL NORTEAMERICANO


Enviado por   •  29 de Mayo de 2013  •  754 Palabras (4 Páginas)  •  1.042 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO

ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL NORTEAMERICANO

El derecho penal de los Estados Unidos de América, se desarrolla a través de la Constitución que es la ley Suprema, que garantiza una serie de derechos para el inculpado, en el que se le concede un juicio rápido y en publico con abogado defensor ya sea o no otorgado por el estado, en el cual se debe dar un debido proceso legal (derecho de no ser privado de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso), pero ante todo, el inculpado deber ser avisado de la causa y acusación, siempre dando mandamientos justificados y pruebas adecuadas, pues este tiene derecho a no ser puesto dos veces en peligro de perder la vida, además no debe ser acusado de un crimen capital, salvo por un gran jurado de ciudadanos o por un proceso de comité militar.

La estructura del Proceso Penal se desarrolla en diferentes etapas como son: NOTICIA CRIMINIS: en la que se puede suceder la prescripción o darse mandamiento de arresto; DENUNCIA JURADA: que puede ser la suficiente garantía de confiabilidad, donde puede suceder los delitos no graves (pliego de acusación), y delitos graves (imputación); AUDIENCIA PRELIMINAR: CAUSA PROBABLE; PLIEGO ACUSATORIO Y ENMIENDAS “ESCRITO DE ESPECIFICACIONES” BILL PARTICULARS; ALEGACIÓN ESCRITA IMPUTACIÓN DELITO (elaborada y jurada por un fiscal, alegación escrita imputación delito, presentada ante tribunal superior); CONTENIDO: Título del proceso y Tribunal, identificación e individualización (cambio), relación hechos relevantes, cita de la ley o reglamento violado, firma y juramento del denunciante y fiscal, lista de los testigos de cargo nulidad ( cláusula de confrontación no fiscal, suficiencia de la acusación, adecuación típica); DEFECTOS: (de forma – no violación, omisión fecha del delito – prescripción, incongruencia entre prueba y delito, omisión del lugar - competencia, error en la víctima, error en valor o precio, competencia, error en la ley citada – imputación fáctica, intención de defraudar ingredientes subjetivos, alegaciones en la conducta alternativa , imputación fáctica); ENMIENDAS: (defectos de forma – en cualquier momento, defecto sustancial – antes de fallo o veredicto ( nueva lectura acusación – delitos graves); adición de cargos o acusados, incongruencia entre alegaciones y prueba); El fallo o veredicto subsanan los errores, solo defectos sustanciales afectan prescripción; EL JUICIO: público renunciable víctima menores discrecional, derecho información vs intimidad, preliminar de verificación (juez, lectura de la acusación (teoría del caso, alegaciones de culpabilidad, periodo probatorio orden presentación testigos, ANUNCIO DEL SENTIDO DEL FALLO, LECTURA DE SENTENCIA (Puede ser en la misma audiencia); ABSOLUCIÓN PERENTORIA: de oficio, de parte; PARCIAL O TOTAL: ésta la declara el Juez, prueba del pueblo o terminada la práctica probatoria,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com