ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXTINCION DE PATRIMONIO DE FAMLIA


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2018  •  Tarea  •  973 Palabras (4 Páginas)  •  317 Visitas

Página 1 de 4

Exp.-____________

JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
Extinción de Patrimonio Familiar

C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR EN TURNO.
P r e s e n t e.-


                MARGARITA SIFUENTES DE LA CRUZ, mexicana, mayor de edad, soltera, por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en calle Ignacio Hernández 170, colonia Jesús García de Hermosillo, Sonora; autorizando para que intervengan en el presente juicio,  en los términos de los artículos 71, 72 y 174 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Sonora, y nombrando como mi representante legal a los C.C. LIC. LUZ ESTHELA VELARDE PORTUGAL con cedula profesional N° 033144, LIC. ROBERTO GRACIA MENDOZA Y A LA C. PRACTICANTE MAYRA LETICIA VELARDE PORTUGAL, ante usted expongo lo siguiente:
Que mediante el presente escrito, vengo solicitando en vía de Jurisdicción Voluntaria, se EXTINGA el Patrimonio Familiar que afecta un inmueble de mi propiedad.

Fundo esta solicitud en los siguientes preceptos de hecho y de derecho:

HECHOS



I.- Desde 19 de agosto de 1997 soy legitima propietaria  del bien inmueble ubicado en calle Obscura #80 de la colonia Solidaridad, de la ciudad de Hermosillo, Sonora; el cual cuanta con las siguientes medidas y colindancias:

AL NORTE   10 METROS CON AVENIDA OBSCURA

AL SUR         10 METROS CON LOTE 4

AL ESTE       10  METROS CON LOTE 18

AL OESTE     10 METROS CON LOTE 16



II.- Dicho inmueble lo adquirí mediante  CONTRATO DE COMPRA VENTA CON PROMOTORA INMOBILIARIA DEL MUNICIPIO DE HERMOSILLO, el cual se encuentra debidamente inscrito en el registro público de la propiedad en la sección de registro inmobiliario, libro UNO, bajo el numero de inscripción 226336 del volumen 1492, con fechad e inscripción 19 de agosto de 1997.

III.- En el mencionado título, en su Cláusula OCTAVA se establece que el inmueble queda afectado en patrimonio familiar,  cláusula que se transcribe a continuación: “…EL INMUEBLE OBJETO DE ESTE ACTO JURÍDICO SE ENCUENTRA DESTINADO AL PATRIMONIO DE FAMILIA, EN BENEFICIO DEL ADQUIRIENTE, POR LO QUE ESINALIENABLE Y NO PUEDE SER OBJETO DE EMBARGO O GRAVAMEN ALGUNO, CONFORME A LO QUE DISPONE EL CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE SONORA; DE LO CUAL DEBE TOMARSE NOTA AL HACERSE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PUBLICO DELA PROPIEDAD…”.-
Dicha cláusula más que beneficiarme, en estos momentos me perjudica, ya que no puedo disponer de mi propiedad en forma libre y por lo tanto tengo la necesidad de solicitar a Usted C. Juez, se lleve a cabo la desafectación del patrimonio familiar.

IV.- En virtud de lo anterior y debido a la necesidad que tengo de vender el mencionado inmueble debido a que pretendo adquirir una nueva propiedad en el Estado de DURANGO, de donde soy originaria, y donde se encuentra viviendo mi única hija, la cual ya es mayor de edad y tiene hijos menores los cuales necesitan mis cuidados, ocurro en la vía de jurisdicción voluntaria para solicitar a usted C. Juez la cancelación del patrimonio de familia que afecta al bien inmueble descrito anteriormente.

DERECHO

        En cuanto al fondo del asunto son aplicables los artículos 538, 539,553, 554, 556 y demás relativos del Código de familia para el Estado de Sonora.

        En cuanto al procedimiento considero aplicable lo dispuesto bajo el numeral  836 al 847 y demás relativos del Código de procedimientos Civiles para el Estado de Sonora.

PRUEBAS

1.- TESTIMONIAL.- A fin de acreditar la urgencia de la cancelación de clausula octava del título de propiedad del bien descrito en el capítulo de hechos de la presente demanda, ofrezco testimonial a cargo de los C.C. MARINA AZUCENA ESQUER CHAIDES, la cual tiene su domicilio en calle Obscura #79 colonia Solidaridad de esta ciudad, y C. SABINA MARIA PONCE MORALES, la cual tiene su domicilio en calle de la capitanía #90 fraccionamiento Bicentenario, de esta ciudad; a quienes me comprometo a presentar el día y hora que se sirva señalar su Señoría, para los testigos declaren al tenor del interrogatorio que oportunamente se exhibirá ante este H. Juzgado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (112 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com