ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Fisica


Enviado por   •  16 de Octubre de 2011  •  1.556 Palabras (7 Páginas)  •  1.502 Visitas

Página 1 de 7

EDUCACIÓN FÍSICA: Es parte del proceso educativo que utiliza la actividad física para el logro de un hombre sano y apto físicamente, con gran equilibrio psicológico y adaptado a la sociedad donde se desenvuelve.

LA EDUCACIÓN FÍSICA se encarga del desarrollo del cuerpo, tanto a nivel muscular y esquelético, como también a nivel del funcionamiento de los órganos y aparatos internos

Se dice que una persona es apta físicamente, cuando sus condiciones físicas son excelentes, es decir, cuando su resistencia, potencia, fuerza, velocidad, habilidad y coordinación se mantienen en buen estado, a pesar del paso de los años. Para mantener y mejorar estas condiciones físicas, el cuerpo humano necesita del movimiento

Áreas de la educación física.

Aptitud fisica:

- Capacidad aeróbica.

- Potencia anaeróbica.

- Flexibilidad

Deporte colectivo:

- Baskettbol.

- Voleibol

- Futbolito

Deporte Individual:

- Atletismo

- Natación

- Gimnasia

Recreación:

- Juegos

- Expresión cultural y social

- Vida al aire libre

RECOMENDACIONES PARA LA PRACTICA DEPORTIVA

• Cada persona tiene unas cualidades y motivaciones para planificar una actividad y no debe dejarse arrastrar por las modas.

• Para que la actividad física sea beneficiosa hay que mantenerla de forma regular y, según lo que se desee conseguir, con una intensidad determinada.

• Es útil plantearse objetivos razonables como no quedarse el último en una excursión, mantener la talla de ropa de años anteriores, poder cambiar muebles de lugar sin fatigarse...

• Hay que analizar los pros y los contras, cuestionarse las excusas para no hacer una actividad y mantenerse.

• Es útil y estimulante conocer las bases fisiológicas del esfuerzo para comprender mejor que es lo que está sucediendo en nuestro organismo.

• Es necesario adaptar la alimentación al tipo de esfuerzo para evitar problemas por exceso o defecto y tener el máximo beneficio.

• Los factores ambientales como el calor, frío, el agua, el sol, la altura, el terreno,... son aspectos muy importantes a tener en cuenta en la actividad, nos obligan a tomar medidas de protección para que no sean nocivos.

• El desconocimiento de la forma física y el padecimiento de alguna enfermedad, requieren de una valoración médica y una planificación del ejercicio.

Existe una cantidad de posiciones que el individuo puede ejecutar con su cuerpo y que a su vez sirven como punto de partida para realizar algunos ejercicios. Por lo general, las que se usan con más frecuencia en las clases de Educación Física son: posiciones corporales básicas y derivadas, formaciones grupales y movimientos articulares.

Entre las posiciones corporales básicas están:

• De pie

• De cuclillas

• Apoyo dorsal

• En suspensión

• Piernas separadas brazos en cruz

• De rodillas

• Sentado

• Apoyo facial

• Decúbito dorsal

• Decúbito abdominal

• Apoyo invertido Entre las posiciones derivadas hay:

• Cuclillas

• Plancha

• Sentado piernas cruzadas y extendidas

• Plancha de rodillas

• A fondo al frente

• Apoyo dorsal arriba

• A fondo lateral

• Suspensión invertida

• Suspensión escarpada

El cuerpo se puede colocar en diferentes posiciones, el siguiente esquema expone las posiciones de manera resumida:

Formaciones Grupales

Las formaciones grupales permiten que durante la realización de las diferentes actividades de educación física, todos los alumnos puedan ver, oír y practicar en forma adecuada todos los ejercicios. Entre las formaciones grupales más usadas se encuentran: Fila, Columna, Círculo, Semicírculo, Cuadro, Ajedrez y Circuito. Estas formaciones van a depender de la cantidad de alumnos, del espacio físico y del tipo de actividad a realizarse.

Fila

Los alumnos están uno al lado del otro.

Columnas

Los alumnos están uno detrás del otro.

Círculo

Los alumnos en fila o columnas, forman un círculo.

Semicírculo

Los alumnos en fila o columnas, forman un medio círculo.

Cuadro

Los alumnos forman columnas y filas, que se combinan para formar el cuadro.

Ajedrez

Los alumnos forman dos o más filas o dos o más columnas como un tablero de ajedrez.

Circuito

Es un lugar donde se organizan varias postas o estaciones para realizar alguna actividad, el circuito consta de:

• Estaciones o postas.

• Varios ejercicios diferentes que se realiza en forma simultánea en las diferentes postas o estaciones.

• Varios alumnos en cada estación.

• Los alumnos pasan por todos los ejercicios.

El cuerpo humano presenta varias zonas donde se producen movimientos, a estas zonas se les llama articulaciones y son los puntos donde se unen dos o más huesos del esqueleto.

Movimientos articulares para el cuello

Flexión de cuello:

1. Inclinación a la derecha

2. Rotación a la derecha

3. Extensión

4. Inclinación a la izquierda

5. Rotación a la izquierda.

Movimientos articulares para los hombros

1. Flexión

2. Abducción o alejamiento

3. Rotación interna

4. Extensión

5. Aducción o acercamiento

6. Rotación externa.

Movimientos articulares para los codos

1. Flexión

2. Extensión

3. Rotación interna

4. Rotación externa.

Movimientos articulares para las muñecas

1. Dorsiflexión o flexión dorsal

2. Palmiflexión o flexión palmar

3. Abducción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com