ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación física En El Nivel Inicial


Enviado por   •  23 de Octubre de 2012  •  567 Palabras (3 Páginas)  •  1.055 Visitas

Página 1 de 3

Educación física en el nivel inicial

Plan de clase de educación Física

Sección: Tercera

Tiempo aproximado: 30 minutos.

Objetivos: Que el niño logre

· ajustar su acción motora a los diferentes desplazamientos propuestos.

· ajustar su acción motora a las distintas nociones espaciales.

· ajustar su acción motriz a la de su compañero.

Contenidos:

· Desplazamiento.

· Percepción espacial.

· Percepción corporal.

Actividades

Inicio: Juego "Doña coneja y sus hijitos."

La docente será la "mamá coneja", los niños sus conejitos. Estarán todos, mamá y conejitos, dentro de la cueva

De los conejos (refugio previamente marcado). Para comenzar a jugar, la docente dirá: "Hijitos ¿Vamos a dar un paseo por el campo? ¿Puede caminar como yo lo hago?" (Camina muy rápido, los niños deberán seguir a la docente e imitar su forma de desplazarse). Luego dirá: "Conejitos, ¡está por llover! ¡Corramos a casa!"

Cada vez que la docente los invita a salir, realiza un desplazamiento diferente:

* Camina rápido

* Camina lento

* Camina en puntas de pie

* Camina con los talones

* Camina para atrás

Los conejitos pueden proponer distintas maneras de desplazarse.

Desarrollo: Desplazamientos en pareja

Nos tomamos de la mano de un compañerito y seguimos las consignas:

* Corremos en parejas todo el espacio, cuando escuchamos el silbato, nos quedamos quietos como estatuas.

* Lo mismo pero saltando.

* Corremos en pareja por todo el espacio, cuando escuchamos el silbato, damos una vuelta completa y seguimos corriendo.

* Tomados del brazo, uno mirando hacia delante, el otro de espaldas (uno corre hacia adelante, el otro corre hacia atrás). Cuando escuchamos el silbato, damos media vuelta, de modo que el que corría hacia adelante ahora lo hace hacia atrás, y el que corría hacia atrás ahora lo hace hacia adelante.

* Enfrentados y tomados de las manos, galope lateral.

* De espalda y tomados de la manos, galope lateral.

* Uno adelante, otro detrás, corremos. Cuando escuchamos el silbato, el que corría detrás pasa adelante.

* Uno adelante, otro detrás, este último tomado de los hombros del compañero. Corremos así, cuando escuchamos el silbato, los dos se dan vuelta (quedando el de atrás, adelante; el de adelante, atrás, tomando de los hombros al compañero) y corren en la dirección contraria.

* Uno de los dos es mancha y corre a su compañero. Cuando lo toca, lo convierte en mancha y así cambian los roles.

* Uno se queda sentado, el otro corre por el lugar alejándose de su compañero que espera sentado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com