ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De El Cuento "la Gallina Degollada" Horacio Quiroga.


Enviado por   •  28 de Octubre de 2013  •  865 Palabras (4 Páginas)  •  4.359 Visitas

Página 1 de 4

Horacio Quiroga nació el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay. Y murió en Buenos Aires el 19 de febrero de 1937. Fue un escritor precoz pues ya en 1897 realiza sus primeras colaboraciones en diversos periódicos del país y se iniciaba en las letras bajo el patrocinio de Leopoldo Lugones. La vida de Quiroga presidida por la tragedia, los accidentes de caza y los suicidios, culminó por decisión propia, cuando bebió un vaso de cianuro en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires a los 58 años de edad, tras enterarse que padecía de cáncer gástrico. Se dice que la etapa más brillante y decisiva de su carrera como escritor, se inicio con su libro "Cuentos de Amor, de Locura y de Muerte”; es una colección de quince relatos en los que la tragedia, la enfermedad, las obsesiones, el vicio y la locura son los temas recurrentes. En este ensayo se referirá a dos cuentos con una de estas temáticas de la obra de Quiroga; la muerte.

El cuento “La gallina degollada” no se sitúa en un ambiente en general si no en un lugar especifico, la casa de la familia Mazzini-Ferrazes, en la cual se desarrolla casi toda la historia. En este cuento se destaca como el rechazo y el poco cuidado que se tienen a los personajes con retraso mental son la causa de una muerte tan trágica e inesperada dentro de la familia. El autor nos presenta la historia de una pareja de casados que viven los problemas de tener cuatro hijos que perdieron su capacidad mental cuando eran muy pequeños, mejor llamados en el cuento como “idiotas” y que después olvidan al nacimiento de una hija normal. Revisemos como se presentan los acontecimientos.

El texto inicial de la siguiente manera:

Todo el día, sentados en el patio, en un banco estaban los cuatro hijos idiotas del matrimonio Mazzini-Ferraz. Tenían la lengua entre los labios, los ojos estúpidos, y volvían la cabeza con la boca abierta.

La información presentada marca un día común en la familia Mazzini-Ferraz, seguida de una descripción física y más adelante psicológica de los cuatro hijos de este matrimonio, dándonos inmediatamente cuenta de que no son unos niños comunes. Más adelante la misma información nos señala que estos niños poco comunes no reciben el cuidado materno habitual en cualquier familia, pues describe que siempre andaban con aspecto sucio y desvalido lo que nos hace ver ya, el inminente rechazo de sus padres hacia ellos.

A partir de ahí, a través de un narrador omnisciente, el texto nos hace retroceder a cuando Mazzini y Berta tenían apenas unos cuantos meses de casados, ellos conscientes de que ya era hora de conformar una familia deciden tener a su primer bebé. Al principio, el matrimonio estaba sumamente feliz pues su primogénito crecía radiante y bello. Pero una noche, el pequeño comenzó a tener convulsiones perdiendo su capacidad mental y quedando como idiota al siguiente día. Los padres desolados por el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com