ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Legislacion Tributaria


Enviado por   •  2 de Mayo de 2014  •  1.253 Palabras (6 Páginas)  •  318 Visitas

Página 1 de 6

LEGISLACION ADUANERA

La función aduanera, tributaria y cambiaria se aplica al interior de un estado Social de Derecho en el cual se propende por alcanzar, además de los fines democráticos, un sentido intervencionista del Estado y por tal razón, funciona configurando las realidades sociales a dichas actividades que siempre deben tener como fundamento los principios consagrados en la Carta Política.

En la actualidad, cuando se habla de Derecho Aduanero no se puede reducir su significado solo al pago de un tributo o a la recaudación de un impuesto por lo entrada y salida de mercancías de un estado a otro, sino que se debe ir más allá y comprender que el sistema abarca, además de lo anterior, una serie de aspectos que constituyen un eje central en el ámbito normativo nacional, como lo son los regímenes de exportación, importación y tránsito aduanero de mercancías, la composición y estructura administrativa aduanera, los sujetos del comercio exterior, junto con las conductas que tipifican infracciones y las sanciones asociadas a esos comportamientos, así como los procedimientos que se siguen para establecerlas e imponerlas. Ello se deduce de la normatividad que rige esta materia.

No obstante la injerencia del Derecho Internacional en esta rama del derecho, la génesis normativa fluctuante y su importancia, el derecho aduanero, especialmente el colombiano, no es objeto de un estudio sistematizado y serio que permita adoptar soluciones coherentes en los casos concretos y esto es consecuencia no solo de su dispersa normatividad, sino también de la poca enseñanza que se proporciona del mismo en las Facultades de Derecho del país en los programas de pregrado.

APROXIMACIÓN AL DERECHO ADUANERO

Se entiende por este derecho, que es un conjunto normativo de Orden Público, encaminado a la organización y funcionamiento del servicio aduanero y a las obligaciones y derechos que de él surgen como consecuencia del tráfico terrestre, marítimo o aéreo de mercancías de un estado a otro.

La aduana en sí constituye un ingreso importante para cada Estado, porque contribuye a la recolección de fondos para los gastos básicos del mismo, que figuran como fines sociales fijados por la Constitución Política.

Así las cosas, el establecimiento de las aduanas forja un mecanismo para equilibrar lo que al ingreso, permanencia, movilización y salida de mercancías se refiere y de ahí, propender por fines específicos al bienestar social y al establecimiento de principios esenciales del Comercio Internacional, con la finalidad de obtener, mediante la celebración de tratados, la reducción de las barreras sobre dicho comercio, así como la eliminación del trato discriminado en el mismo.

FUNCIONAMIENTO NORMATIVO DEL RÉGIMEN ADUANERO

Debemos partir del supuesto que la actividad administrativa que ejerce la Administración está encaminada a asumir los fines del Estado en ejercicio de los derechos y obligaciones que ejerce y le competen como ente que lo representa. De ahí que la propia Administración este dotada de la potestad reglamentaria para dictar normas de carácter general, aclarando, eso sí, que el Presidente de la República no es el único que ostenta tal prerrogativa, puesto que por vía excepcional otros órganos Estatales pueden ejercerla de acuerdo a las autorizaciones que de ella haga expresamente la ley.

Es en cabeza de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) quien como Unidad Administrativa Especial, dotada de personería jurídica y autonomía administrativa y presupuestal, contribuye a garantizar la seguridad fiscal del Estado y la protección del orden público económico nacional, a través de la administración y control de las obligaciones tanto tributarias, contables, aduaneras, y más importante aún, la facilitación de las operaciones de Comercio Exterior. Por ende es esta entidad quien se encarga de dirigir, orientar, administrar, controlar y vigilar el aparato que ejerce las funciones de Policía Fiscal y Aduanera creada por el Artículo 80 de la Ley 488 de 1998.

ALGUNOS PRINCIPIOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com