ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Y Politica


Enviado por   •  15 de Abril de 2015  •  5.389 Palabras (22 Páginas)  •  176 Visitas

Página 1 de 22

¿Qué es la Comisión de Ética del Congreso?

La Comisión de Ética Parlamentaria es el grupo de trabajo especializado de congresistas en materia de ética y forma parte de la organización parlamentaria.

Son funciones de la Comisión de Ética Parlamentaria:

a. Promover la ética parlamentaria entre los congresistas, el servicio parlamentario, la administración pública y la ciudadanía, con la debida observancia de los valores y principios éticos contenidos en el Código, la legislación aplicable y el presente Reglamento.

b. Establecer acciones complementarias que coadyuven a prevenir actos que contravengan la ética parlamentaria.

c. Absolver las consultas que en el ámbito ético parlamentario presenten los congresistas, la organización parlamentaria o cualquier persona natural o jurídica.

d. Velar por el debido cumplimiento y respeto de los valores y principios éticos.

e. Promover la transparencia y publicidad de la conducta ética parlamentaria.

Congresistas

OFICIALISTAS

 Omar Chehade se reunió en el restaurante Brujas de Cachiche para supuestamente presionar al entonces general PNP Guillermo Arteta, a fin de que se ejecute una operación en la azucarera Andahuasi.

Resultado:fue suspendido por 120 días de sus funciones por el pleno del Congreso y a sugerencia de la Comisión de Ética, además, tuvo que renunciar a la segunda vicepresidencia de la República.

 La legisladora iqueña Celia Anicama pirateó señales de cable para revenderlas a los usuarios de Pisco. Por esta acusación, la nacionalista fue bautizada como la ‘robacable’.

Resultado:fue suspendida por 120 días de sus funciones por el pleno del Congreso y a sugerencia de la Comisión de Ética.

 Otro caso fue el de Eulogio Amado Romero, cuyos vínculos con la minería ilegal en Madre de Dios fueron descubiertos. Lo paradójico fue que mientras que el Ejecutivo intensificaba las intervenciones a las drogas, el ‘comeoro’ respaldaba la posición de los obreros.

Resultado:fue suspendido por 120 días de sus funciones por el pleno del Congreso y a sugerencia de la Comisión de Ética.

FUJIMORISTAS

 El fujimorista Néstor Valqui fue acusado de ser dueño del night club DiscotekCalusa, en Pasco. En este local la policía y la fiscalía hallaron damas de compañía que se dedicaban a ofrecer sus servicios sexuales.

 Resultado:se salvo de una suspensión gracias al blindaje de su bancada.

UN ACUSADO DE VIOLACIÓN

 El legislador de Gana Perú Walter Acha, fue acusado por su ex jefa de prensa Idelia Calderón de haberla violado sexualmente durante un viaje a Pucallpa.

 Resultado:El nacionalista fue suspendido 120 días sin goce de haber y, actualmente, es investigado por el Ministerio Público

 Según el proyecto de informe final de la Comisión de Ética, Acha si ultrajó a su asesora e incluso el documento señala que el congresista le propuso a Calderón que se someta a un aborto, porque quedó embarazada.

 El congresista oficialista Rubén Condori no tuvo mejor idea que votar en lugar de su ex colega de bancada Rosa Mavila durante la sesión plenaria del 9 de agosto, en la que se discutía la solicitud enviada por el Ejecutivo para que legislen en materia de seguridad ciudadana.

 Resultado: le ofreció disculpas a la congresista y su justificación se confundía entre la ironía, la tomadura de pelo y la inocencia: “se me salió el niño”. Se suspendió al ‘robavoto’ durante 30 días por su bromita.

INFORME CASOS DE ÉTICA Y POLÍTICA

1ER CASO: “LAVAPIES”

SITUACIÓN:

Fecha: 06 de septiembre del 2009

Fuente: Diario “El Comercio”

Diario “Perú 21”

ACUSACION REALIZADA A LA CONGRESISTA, ROSARIO SASIETA:

María Elena Medianero Cantos, ex trabajadora del despacho de la congresista Rosario Sasieta, denunció en el programa de TV “Día D” que la parlamentaria la insultaba constantemente e incluso LLEGÓ A MALTRATARLA FÍSICAMENTE hace un mes, por lo que ha interpuesto una denuncia ante la Policía Nacional y una queja en el Congreso de la República.

Según Medianero, la doctora Sasieta, representante de Alianza Parlamentaria y conocida por su trayectoria profesional en la reivindicación de los derechos de las mujeres, montó en cólera al detectar un error ortográfico en una carta que escribió Medianero pero que llevaba la firma de su jefa.

“(La congresista) tiró una silla y me tiró al suelo. Eres una maldita, me gritaba, y se jalaba los pelos. Eso fue la gota que rebalsó el vaso. Siempre me gritaba y me maltrataba”, contó Medianero, quien trabajó durante seis años con la conocida “Señora Ley” e incluso la nombró testigo de su boda.

Medianero se presentó junto a otras trabajadoras de Sasieta quienes dieron validez a sus afirmaciones. En una reunión por el día de la mujer, la doctora Sasieta insultaba a María Elena, la vapuleaba, le decía imbécil de m…”, contó una mujer identificada como Graciela.

De otro lado, Iván Ruiz, ex jefe de campaña de la congresista Sasieta, señaló que sí da crédito a la versión de Medianero porque “María Elena era la esponja de la doctora” y constantemente maltratado.

LA CONGRESISTA SASIETA RESPONDE:

Por su parte, la congresista Sasieta señaló que las denuncias de Medianero son una venganza pues la despidió al comprobar que suplantaba su identidad utilizando su nombre y sellos de su despacho. Además, negó haberla insultado o agredido físicamente.

“Yo a ella no la he tocado. María Elena está herida porque la saqué (del trabajo) Ella mandó un correo a personas tomando mi nombre (...) y eso yo no lo puedo permitir”, aseguró. “Ella había usurpado mi nombre. Llegaban cuentas de ella con el sello de mi despacho”, agregó.

Sasieta se declaró indignada por las acusaciones de su ex trabajadora y la conminó a demostrar con pruebas todas las acusaciones en su contra.

RESULTADOS:

La Comisión de Ética del Congreso encontró pruebas de maltrato a trabajadores, pero no en el caso de la denuncia de Marielena Medianero, quien la acusó de obligarla a lavarle los pies

La Comisión de Ética del Congreso acordó recomendar la suspensión de la legisladora Rosario Sasieta (Alianza Parlamentaria) por 30 días sin goce de haber, no por la denuncia de su ex trabajadora, Marielena Medianero, quien dijo que la congresista la obligaba a lavarle los pies, sino por otras acusaciones de maltrato en contra de trabajadores parlamentarios.

Según el grupo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com