ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación De Iluminación


Enviado por   •  3 de Agosto de 2011  •  357 Palabras (2 Páginas)  •  773 Visitas

Página 1 de 2

I. OBJETIVO:

Determinar la exposición ocupacional con base en las normas establecidas para la iluminación, de modo tal que podamos determinar la cantidad y calidad de luz adecuadas, comparar los resultados con los valores estándares que se plantean en las normas COVENIN 2249-1993: "Iluminancias en Tareas y Áreas de Trabajo" y recomendar las medidas de control adecuadas para dicha área según correspondan, de tal manera que permita realizar labores con eficiencia y comodidad, además de optimizar la percepción de la información visual utilizada en el desarrollo del trabajo y conservar el nivel adecuado de rendimiento y proporcionar un adecuado bienestar visual.

II. MARCO LEGAL:

1. LOPCYMAT:

Artículos 60,62 (numerales 1 y 2) y 119.

2. Reglamento Parcial de la LOPCYMAT:

Artículos 81 y 82 (numeral 1).

3. NORMA TÉCNICA PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (NT-01-2008):

Capítulo III y Título IV.

4. Normas COVENIN:

2249-1993: "Iluminancias en Tareas y Áreas de Trabajo".

2273-1991: “Principios Ergonómicos de la concepción de los Sistemas de Trabajo”.

III. NIVELES DE ILUMINANCIA:

1. Oficina del Asistente Administrativo:

1.1. Escritorio:

 Niveles De Iluminancia Medidos: 76 Lux

 Niveles de Iluminancia Requeridos: 200 Lux a 500 Lux

1.2. Teclado o Terminal (PC):

 Niveles De Iluminancia Medidos: 137 Lux

 Niveles de Iluminancia Requeridos: 200 Lux a 500 Lux

2. Galpón:

2.1. Reparación y Mantenimiento de Vehículos:

 Niveles De Iluminancia Medidos: 202 Lux

 Niveles de Iluminancia Requeridos: 500 Lux a 1.000 Lux

2.2. Trabajos Metal-Mecánicos:

 Niveles De Iluminancia Medidos: 139 Lux

 Niveles de Iluminancia Requeridos: 200 Lux a 500 Lux

IV. CONCLUSIONES:

Luego de calcular y evaluar el promedio de iluminación en los distintos puestos de trabajo, se concluye que los niveles existentes no son los más eficientes para el tipo de área de trabajo.

Tomando en cuenta las características de la oficina del Asistente Administrativo, en la cual, la iluminación es dependiente de luminaria artificial, se recomienda sustituir la misma por una de mayor dimensión, con el objeto de aumentar el nivel de Luminancia Media existente (76,3 Lux) y alcanzar los parámetros adecuados (entre 200 Lux y 500 Lux).

Así mismo, se recomienda aumentar el número de luminarias próximas a las áreas de trabajos de mantenimiento de vehículos y metal-mecánicos, en su defecto, sustituir las mismas por luminarias de mayor potencia, con la finalidad de incrementar la Luminancia Media existente (139 Lux)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com