ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formas De Asociacion Al Grupo


Enviado por   •  16 de Enero de 2013  •  507 Palabras (3 Páginas)  •  616 Visitas

Página 1 de 3

Tipos de asociaciones

Voluntarias: Son frecuentes en las sociedades

estratificadas; las personas pueden elegir si

desean ingresar o no en ellas.

Involuntarias: Propias de las sociedades igualitarias;

todas las personas de cierta categoría

deben pertenecer a alguna asociación.

Las asociaciones no voluntarias

Las asociaciones no voluntarias son más frecuentes

en sociedades poco estratificadas o igualitarias.

En este tipo de sociedades, las asociaciones

tienden a basarse en rasgos de atribución universal,

como la edad o el sexo. Existen dos tipos de

asociaciones no voluntarias: los grupos de edad

y las asociaciones unisexuales.

- Los grupos de edad: Es el término que

designa a un grupo de personas de la misma

edad y sexo que juntos recorren alguna o

todas las etapas de la vida. Incluye a personas

dentro de un campo concreto y culturalmente

diferenciado de edad.

Todos los jóvenes de cierta edad de una localidad

concreta pueden, por ejemplo, mediante

una ceremonia, llegar a iniciarse a la edad

viril a un mismo tiempo. Más tarde, el grupo,

como un todo, se convierte en adulto, y aún

después, en adulto jubilado.

- Las asociaciones unisexuales: Son las asociaciones

de hombres o mujeres, que restringe

su entrada a uno solo de los sexos. En

muchas asociaciones unisexales masculinas,

el propósito de estas asociaciones es fortalecer

el concepto de superioridad masculina y

ofrecer al hombre un refugio para escapar de

la mujer.

Las asociaciones voluntarias

Las asociaciones voluntarias son comunes en

sociedades complejas, porque en este tipo de

sociedades hay personas con intereses muy

diferentes y que a menudo compiten entre sí.

Entre este tipo de asociaciones se encuentran las

militares, las regionales y las étnicas.

- Las asociaciones militares: Su función principal

es la de unir a los miembros que han

vivido experiencias comunes como combatientes,

glorificar las actividades de la guerra,

y llevar a cabo ciertos servicios para la comunidad.

La pertenencia a dichas asociaciones se basa en criterios adquiridos en la participación de

una guerra. Entre los indios de las praderas

norteamericanas, las sociedades de tipo militar

son muy comunes.

- Las asociaciones regionales: Reúnen a emigrantes

de ascendencia geográfica común.

Muchas de estas organizaciones tienen poder

político en el gobierno de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com