ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gaston Acurio


Enviado por   •  7 de Febrero de 2015  •  479 Palabras (2 Páginas)  •  311 Visitas

Página 1 de 2

Gastón Acurio es mucho más que un cocinero, es un líder que ha conseguido situar la gastronomía de Perú entre las más importantes del mundo. La cocina se ha convertido en un vínculo que une a todos los peruanos y él es el artífice de esto, trabaja con el objetivo de “peruanizar el mundo”, según sus propias palabras.

Gastón Acurio ha sido considerado por los mejores críticos gastronómicos y profesionales como uno de los 20 cocineros más influyentes del mundo. Es miembro del selecto club del Basque Culinarie Center (www.bculinary.com/es/home), integrado tan solo por 9 cocineros y liderado por Arzak y Adriá.

Su restaurante de Lima, Astrid y Gastón Casa Moreyra (astridygaston.com), ha obtenido el puesto #18 en la Guía San Pellegrino de los 50 Mejores restaurantes del mundo en su edición del 2014 y ha sido reconocido como el número #1 de Latinoamérica, en su edición 2013.

Paradójicamente su aventura culinaria comenzó en París. Hijo de un reconocido político, Gastón comenzó la carrera de Derecho en la Universidad Católica del Perú. Se trasladó a Madrid a continuar con sus estudios, pero tras una breve visita al restaurante de Juan Mari Arzak decidió abandonarlos y dedicar su vida a la gastronomía. Se trasladó a París a la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu para formarse como cocinero profesional. Allí el destino le unió a la alemana Astrid Gütsche, quien también había dejado los estudios de medicina por los fogones. Unidos por esa pasión gastronómica iniciaron su historia de amor y es en 1994 que Gastón convence a la rubia alemana para ir a Perú y construir un restaurante, una familia y una vida.

En 2014, el Grupo Acurio cuenta con restaurantes en varias ciudades de Perú, EEUU, Chile, Colombia, Brasil, Ecuador, Venezuela, Panamá, México, Argentina, Bolivia y España. Entre sus marcas de restaurantes de cocina peruana están La Mar, cebichería; Tanta, bistro peruano, también con locales en Madrid (www.tantamadrid.com) y Barcelona (www.tantabarcelona.com); Panchita, parrilla peruana; Madam Tusan, cocina chifa; Los Bachiche, cocina italo-peruana; Papachos, hamburguesería y Chicha, cocina regional. En total son 40 restaurantes distribuidos en 12 países del mundo y continúa con su misión de globalizar la cocina peruana, enseñar al mundo a amar estos platos y conseguir que el cebiche sea tan famoso como el sushi japonés.

Gastón Acurio dirige desde hace años su propio programa de televisión en Perú y ha escrito numerosos libros de cocina. Su libro “Gastón Acurio. 500 años de fusión” fue galardonado como el mejor libro gastronómico de todo el planeta en el premio más importante de esa industria, los Gourmand World Cookbook Awards celebrados en París. En la edición de 2010, donde se presentaron libros de 136 países del mundo, la obra “Larousse de la Gastronomía peruana” editada por Larousse,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com