ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guarda Custodia Y Alimentos


Enviado por   •  2 de Octubre de 2014  •  1.580 Palabras (7 Páginas)  •  694 Visitas

Página 1 de 7

REFERENCIA: JUICIO ORAL ORDINARIO FAMILIAR PROMOVIDO POR LA SRA. xxxxxx EN CONTRA DEL SR. xxxxxxxxxxxx

EXPEDIENTE.-

C. JUEZ DE ORALIDAD FAMILIAR

PRESENTE

XXXXXXXX y en representación de mi menor hijo de nombre XXXXXXXXX manifestando que para como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado XXXXXXXXXXXXXXX de esta cuidad y autorizando para tales efectos, así como que revisen el expediente, tomen apuntes y reciban toda clase de documentos a los LICS. XXXXXXXXXXXXXXXX, profesionistas a quienes les otorgo Mandato Judicial en los términos de los artículos 2099 y 2100 del Código Civil Vigente para el Estado, ante usted con el debido respeto, comparecemos para exponer

Que en la Vía Oral Ordinaria Familiar, vengo a promover procedimiento contencioso respecto a la PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, ALIMENTOS, GUARDA Y CUSTODIA de mi menor hijo, en contra del SR. XXXXXXXXXXXXX, quien tiene su domicilio para efectos de emplazamiento el ubicado en Calle XXXXXXXXXXXXXXXXX., sobre el pago y cumplimiento de las siguientes:

PRESTACIONES:

a) La Pérdida de la Patria Potestad sobre el menor hijo de nombre XXXXXXXXXXXXX, por el incumplimiento de la obligación alimentaria por más de noventa días, sin causa justificada.

b) El pago de una Pensión Alimenticia, tanto provisional, como en su momento definitiva, en favor de mi menor hijo XXXXXXXXXXXXXXXXX.

c) El pago de las Pensiones Alimenticias caídas desde el mes de Diciembre de 2013 a la fecha en favor de mi menor hijo XXXXXXXXXXX.

d) La Guarda y Custodia a favor de la suscrita, de mi menor hijo XXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

e) El pago de los gastos y costas que con motivo de este juicio se lleguen a originar.

Se funda la acción, en los siguientes puntos de hecho y consideraciones de derecho:

HECHOS

1.- En el mes de Agosto de 2012, comencé a vivir en unión libre con el SR. XXXXXXXXXXXXX, estableciendo nuestro domicilio el ubicado en calle XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. Gto.

2.- Con fecha XXXXXXXXX, el Sr. XXXXXXXXXXXX y la suscrita tuvimos un hijo de nombre XXXXXXXXXX como se desprende del acta de nacimiento número XXXXXXXXXXX, expedida por el Oficial del Registro Civil de la ciudad de XXXXXXXX Gto., documental pública que se acompaña a la presente demanda.

3.- XX Que el día 01 de Abril del año 2013 la suscrita acudi al Centro Multidisiplinario para la Atencion Integral a la Violencia CEMAVI de la ciudad de Comonfort, Gto., a levantar una denuncia por la violencia Intrafamiliar que venia recibiendo por parte del SR. JOSE MAURICIO DUART GARCIA, mismo que quedo radicado bajo el expediente Numero 121/2013 de dicha institución.

4.- 5.- Que ante dicha autoridad la suscrita y el SR. JOSE MAURICIO DUARTE GARCIA celebramos un convenio en el cual se acuerda que la suscrita tendré la guarda y custodia de nuestro menor hijo, así como los días y horarios de convivencia, siendo estos los días jueves y viernes en un horario de 20:00 a 22:00 horas y los días sábados de las 16:00 a las 22:00 horas; además el C. JOSE MAURICIO DUARTE GARCIA, se compromete y se obliga a proporcionar a la suscrita la cantidad de $450.00 (CUATROCIENTOS CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.) de manera semanal los cuales depositaria los días lunes en CEMAVI, mismos que aumentarían conforme aumentara el salario mínimo vigente en el Estado, dicha cantidad es para lo concerniente a Alimentos.

6.- Que desde el mes de diciembre del año 2013 a la fecha el ahora demandado no ha cumplido con el convenio celebrado ante DIF Comonfort, en el cual se establecen los días de convivencia de mi menor hijo así como la cantidad para proveer alimentos, convenio del cual anexo copia.

7.- Es el caso, que el ahora demandado, desde el mes de diciembre del año 2013 se niega a cumplir con sus obligaciones padre, y se ha negado a satisfacer las necesidades alimentarias de mi menor hijo, y ha sido a base de prestamos económicos que he tenido que sufragar los gastos de mi menor hijo, por lo que es procedente esta demanda en la vía y forma propuestas.

PRUEBAS

Sirven de fundamento las siguientes pruebas que a continuación ofrecemos:

PRIMERA.- LA CONFESIONAL, a cargo del demandado PARTE DEMANDADA, al tenor de las posiciones que contiene el pliego que en sobre cerrado se exhibirá a este juzgado en su oportunidad. Para el desahogo de esta prueba, pido a su Señoría se sirva mandar citar personalmente al demandado en su domicilio, a efecto de que de manera personalísima, y no por conducto de apoderado, comparezca a este H. Juzgado a absolver las posiciones que se le articulen y sean previamente calificadas de legales, debiendo quedar apercibido de ser declarado confeso de las posiciones que se le articulen, para el caso de que no comparezca sin causa justificada, el día y hora que para el efecto su Señoría se sirva fijar. Esta prueba se relaciona con los hechos primero, segundo y tercero de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com