ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hipotesis de la mala alimentacion en Мexico


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2012  •  Trabajo  •  2.139 Palabras (9 Páginas)  •  20.964 Visitas

Página 1 de 9

* HIPOTESIS DE LA MALA ALIMENTACION EN MEXICO

La mala alimentación produce problemas de sobre peso y obesidad en la población pero sobre todos los niños y jóvenes. Se complacen al consumir alimentos que solamente llenan pero no nutren. El sabor es el único beneficio que les satisface y ese sabor casi siempre está ligado con el exceso de alguna sustancia que a la larga es dañina para el cuerpo y que acarreará enfermedades. Si sólo nos alimentamos de hamburguesas, pizzas, hot dog o papas fritas nuestra salud será deficiente. De vez en cuando no hace daño; pero el núcleo de nuestra alimentación debe de ser balanceada.

* VARIABLE INDEPENDIENTE (CAUSA)

* Festejar cualquier acontecimiento importante de la vida del niño ofreciéndole una "comida basura.

* Permitir el consumo diario de chuches, bollos, bebidas gaseosas y azucaradas.

* Ofrecer, con frecuencia, platos precocinados por la falta de tiempo.

* Obligar a que el niño coma más de los que pueda.

* VARIABLE DEPENDIENTE

(EFECTO)

* El comer compulsivo.

* generar enfermedades como la anemia, el bocio, escorbuto o raquitismo entre otras.

* La preocupación extrema por el peso y la imagen corporal.

* INDICADORES

VARIABLE INDEPENDIENTE

* Diariamente Consumir comida chatarra.

* Pasar más de 3 horas al día frente al computador o a la TV.

* No realizar a la semana ejercicio físico

* No tener los medios económicos para asistir a un gimnasio.

* Saber cuántas calorías debes consumir al día según tu gasto energético.

* Consumes diariamente las comidas a las horas correspondientes

* No informarse sobre los riesgos de no comer adecuadamente

VARIABLE DEPENDIENTE

* El comer compulsivo.

* Enfermedades como la anemia, el bocio, escorbuto o raquitismo entre otras.

* La preocupación extrema por el peso y la imagen corporal.

* No consumir porciones de fruta y/o verdura al día.

* No sentirse feliz por cómo es.

* Aislarse de las personas.

* Baja autoestima

Desórdenes alimentarios

La mala alimentación, sumada a los trastornos psicológicos y/o psíquicos derivados, puede ser la causa de diversas enfermedades

Se considera que una persona sufre trastornos de la conducta alimentaria cuando tiene una excesiva preocupación por su peso y la comida. Los más frecuentes son anorexia nerviosa y bulimia nerviosa, entre otros. Los trastornos alimentarios no

*suceden por falta de voluntad o por mal comportamiento, son enfermedades reales que se pueden recuperar y prevenir. Si no son tratados a tiempo pueden causar serios problemas de salud. Los riesgos de una mala alimentación pueden incluir excesos y defectos, y sus consecuencias van desde la desnutrición, hasta la obesidad..

*Alimentación Correcta

La alimentación adecuada es aquella que cumple con las necesidades específicas del comensal de acuerdo a su edad, promueve en el niño y en el adolescente el crecimiento y desarrollo adecuados, y en los adultos y ancianos permite conservar o alcanzar el peso esperado para la talla y previene el desarrollo de enfermedades que se presentan por deficiencia o por exceso de

*exceso de nutrimentos. La alimentación correcta permite a las personas gozar de un pleno bienestar biológico, psicológico y social…

La alimentación es el hábito que más influye en la salud. En efecto, por medio de ella el organismo obtiene la energía que necesita para funcionar y los componentes para crecer y autor repararse. Una alimentación adecuada evita y cura enfermedades, ayuda a la persona a

*a la persona a

Verse y sentirse mejor, aumenta el rendimiento físico y mental. Alimentarse correctamente no es necesariamente seguir una larga lista de prohibiciones, y no tiene por qué ser una tarea tediosa o desagradable, sino todo lo contrario

Enfermedades Por Mala Alimentación

ENFERMEDADES

A TRAVES DE LA MALA ALIMENTACION

Enfermedades relacionadas con la mala alimentación

En este trabajo se muestran brevemente algunas de las enfermedades más comunes asociadas a la mala alimentación, tales como:

BULIMIA

ANOREXIA

OBESIDAD

VIGOREXIA

1.- BULIMIA

1.1 Causas

En el origen de esta enfermedad intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales que desvirtúan la visión que el enfermo tiene de sí mismo y responden a un gran temor a engordar. El enfermo de bulimia siempre se ve gordo, aun cuando su peso es normal, pero no puede reprimir sus ansias de comer. Generalmente la bulimia se manifiesta tras haber realizado numerosas dietas dañinas sin control médico. La limitación de los alimentos impuesta por el propio enfermo le lleva a un fuerte estado de ansiedad y a la necesidad patológica de ingerir grandes cantidades de alimentos.

Hasta el momento se desconoce la vulnerabilidad biológica implicada en el desarrollo de la enfermedad y son más conocidos algunos factores desencadenantes relacionados con el entorno social, las dietas y el temor a las burlas sobre el físico. Muchos de los factores coinciden con los de la anorexia, como los trastornos afectivos surgidos en el seno familiar, el abuso de drogas, la obesidad, la diabetes mellitus, determinados rasgos de la personalidad y las ideas distorsionadas del propio cuerpo.

1.2 Síntomas de Bulimia

Generalmente las personas que padecen bulimia han sido obesas o han realizado numerosas dietas sin control médico. Tratan de ocultar los vómitos y las purgaciones, por lo que la enfermedad suele pasar desapercibida durante mucho tiempo. Los síntomas típicos de un cuadro de bulimia son los siguientes:

• Atracones o sobreingesta de alimentos: El enfermo come una gran cantidad de alimentos en un espacio de tiempo muy corto. No tiene control sobre la ingesta y es tal la ansiedad que cree que no puede parar de come

La mala alimentación

La mala alimentación en los niños representa un grave problema, y no hablo de no alimentarse bien por causas económicas sino de los malos hábitos alimenticios que causan obesidad, diabetes infantil, etc.

Los mayores responsables del sobrepeso de un niño y de su mala alimentación son los padres, porque muchos no cuidan lo que sus hijos ingieren y los dejan que coman todo lo que se les antoja.

Errores que cometen los padres:

{draw:frame} Obligar al niño a comer mas de lo que puede.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com