ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Honores


Enviado por   •  16 de Octubre de 2013  •  Informe  •  515 Palabras (3 Páginas)  •  289 Visitas

Página 1 de 3

Honores a La Bandera

Firmes… Saludar… Firmes…

1. - Todos entonemos, nuestro glorioso Himno Nacional Mexicano dirigido por el Profesor Francisco y el coro de nuestra Escuela.

3.- Realicemos nuestro Juramento a la bandera dirigido por la alumna

4.- Despidamos a nuestra bandera, Saludar… Firmes…

5.- Buenas tardes Directora, Maestros, alumnos y demás personas que nos acompañan el día de hoy lunes 21 de octubre de 2013 para rendir honores a nuestros símbolos patrios.

6.- Las efemérides son los hechos sobresalientes ocurridos en diferentes épocas de nuestra historia. A continuación escucharemos con atención los hechos más sobresalientes de la semana.

6.- Enseguida tendremos el desfile de banderas con la participación de nuestros compañeros de 2°B

8.- Agradecemos su atención y participación en los honores a nuestro Lábaro Patrio. Ahora recibiremos indicaciones por parte de la Dirección.

EFEMERIDES

El 12 de Octubre de 1492 es la fecha en la que Cristóbal Colón y su expedición llegaron a la isla que los nativos llamaban Guanahaní y que el bautizó como San Salvador. Colón creyó en ese entonces que había llegado a la India con sus tres embarcaciones: La Niña, La Pinta y la Santa María; pero a donde realmente había llegado era a las costas de una isla Americana.

21 de octubre1833. Nace en Estocolmo, Alfred Nobel, inventor de la dinamita

y creador del Premio Nobel.

22 de octubre 1920. José Vasconcelos presenta el Proyecto de Ley para la creación de una Secretaría de Educación Pública Federal.

23 de octubre

En México, el Día del Médico, se conmemora desde 1930 el 23 de octubre. Esto es debido a que en una Convención de Sindicatos de Médicos Confederados de la República, llevada a cabo en Cuernavaca en 1937, tomó la decisión de hacer esta celebración en esa fecha porque ese día, en el año 1833, se inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas que era uno de los seis colegios de enseñanza superior en los que estaba dividido la Dirección de Instrucción Pública.

23 de octubre se celebra en Día Nacional de la Aviación.

Durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho la aviación militar adquirió una importancia vital para la defensa nacional, por lo que el 5 de octubre de 1943 se decretó la creación de la Fuerza Aérea Naval Mexicana, previendo un ataque aéreo a México por parte de las fuerzas del Eje (Alemania, Italia y Japón), a las que nuestro país había declarado la guerra el 28 de mayo de 1942. Fue así como el 3 de diciembre de 1943, por medio de un decreto, el presidente Ávila Camacho instituyó que el día 23 de octubre de cada año se conmemorara el “Día Nacional de la Aviación”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com