ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jet Airways


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2013  •  1.139 Palabras (5 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 5

El presente trabajo pretende mostrar la resolución del caso Jet Airways: despido, insomnio y empleo, aplicando y desarrollando los conceptos aprendidos a lo largo de la materia Fundamentos de la Administración.

El caso se centra en Bombay India entre el 15 y el 17 de octubre del 2008; Naresh Goyal presidente de la aerolínea hindú Jet Airways decide reubicar a los 1900 empleados despedidos dos días antes por el consejo administrativo, esto derivado de una seria de efectos económicos presentados en esa fecha en consecuencia a la crisis económica que afecto a la alza del precio de la turbosina.

Desarrollo.

Sabemos que el origen medular de este problema fue el incremento al precio del petróleo, el cual derivo un aumento en los costos operativos de las aerolíneas.

Este incremento según nos dice el artículo de CNN expansión deriva de la crisis financiera presentada en el 2008 en los estados unidos y aunque las verdaderas razones de su origen radican en varios factores ocurridos con anterioridad como lo fue el sostenimiento durante varios años de una política monetaria errónea entre otras, desprendió inestabilidad no solo en la economía de la nación de origen sino en toda las economías del mundo gracias a la globalización. Dentro de esta inestabilidad económica el alza al precio del petróleo a nivel mundial fue un problema que afecto a varias industrias, incluyendo la aeronáutica, alcanzando un precio histórico de 100 dólares por barril y llegando hasta los 130 dólares por barril en ese mismo año. Derivado a que la turbosina es un combustible destilado del petróleo, el cual contiene un octanaje mayor a la gasolina, es utilizado por la industria aeronáutica como fuente principal de energía para sus naves, por ello al incrementarse el precio del petróleo muchas aerolíneas resultaron afectadas.

Debemos tener en cuenta a los actores principales de esta problemática:

• Aerolínea Jet Airways. fundada por Naresh Goyal en 1993 con base en Bombay que lleva acabo vuelos nacionales e internacionales, esta organización es afectada por el incremento al precio de la turbosina, llegando al despido masivo de 1900 empleados con menos de seis meses de antigüedad con el fin de reducir los costos de operación.

• Naresh Goyal. Presidente y fundador de Jet Airways, de nacionalidad hindú es presentado dentro del tema de análisis, como una persona altamente competitiva y reconocida dentro del sector aeronáutico, responsable del despido y reubicación de los 1900 empleados recortados por la compañía.

• Comité administrativo. por la falta de prevención ante el alta de la turbosina, así como por avalar la decisión del despido masivo como medida para contrarrestar lo anterior, sin antes evaluar un plan de contingencia.

• Empleados despedidos Los 1900 empleados despedidos son los últimos afectados dentro de la secuencia técnica del caso, derivado de la crisis económica y de las decisiones tomadas por el consejo administrativo y Naresh Goyal.

Derivado del incremento al precio de la turbosina y a los costos de operación presentados en ese momento, como consecuencia de la crisis financiera actual, la aerolínea Jet Airways presenta una disminución en la demanda de pasajeros y en las solicitudes para el transporte de carga, por lo cual se ve obligada al aumento de precio de sus boletos de viaje hasta un 20% más por sexta ocasión así como al recorte de 1900 empleados los cuales representan el 15 % de sus platilla operacional actual, con el fin de reducir gastos.

Empalmando el caso de análisis contra los temas y los procesos administrativos estudiados hasta el momento, podemos retomar los siguientes conceptos

Inflexibilidad en la administración estratégica

Una de las características de la administración estratégica es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com