ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jetairwas


Enviado por   •  31 de Enero de 2014  •  535 Palabras (3 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 3

1. Analizando la situación, el proceso administrativo y las decisiones que se tomaron justifica si fue o no el más adecuado. Compáralo desde un punto de vista económico con los efectos positivos y negativos tendrá esa decisión.

La decisión de Goyal de reinstalar a los 1,900 empleados considero que no fue el más adecuado, ya que esta decisión había sido tomada por el Consejo de Administración y considerando la declaración de Kapil Kaul que dice “en India, no se despide personal salvo sea la última, última opción…” Goyal hizo a un lado los objetivos de la organización y de acuerdo a Robbins un gerente coordina y supervisa para que se logren tales objetivos. Goyal no respeto la decisión tomada por el consejo de Administración haciendo a un lado el punto de vista económico o financiero de la empresa, considerando además que dentro del proceso administrativo, la planeación directiva incluye la toma de decisiones, y a su vez el proceso de tomarlas implica: Identificar alternativas, evaluarlas y elegir la mejor, para enseguida implantar el curso de acción (De Welsch, Hilton & Gordon, 1990)

La decisión de Goyal fue tomada más apegada a tu ética moral, al declarar que a los empleados los ve como a su familia. La decisión afectará económicamente a la empresa y la hace correr el riesgo operacional considerando las proyecciones financieras para los siguientes años y a los clientes por el incremento de los precios, pero considero que dentro de la empresa los empleados podrán desarrollar un mayor sentido de pertenencia y ser percibida por la sociedad como una empresa reconocida por su responsabilidad social.

2. Teniendo en cuenta los conceptos de ética y responsabilidad social ¿Cómo hubieras procedido?

Según Robbins (2009), ética, son los principios, valores y creencias que definen las buenas o malas decisiones, y basándome en esto, yo antes de anunciar un despido masivo hubiera buscado plantear otras alternativas y si efectivamente la única alternativa era el despido masivo no me hubiera retractado, ya que la ética de un individuo y la responsabilidad social de la empresa no se pueden separar.

“Toda organización debe demostrar un comportamiento ético en su toma de decisiones y su relación con los demás. La responsabilidad social resulta de la conciencia ética de personas y empresas” (Roberto Delgado Gallart, 2013)

Estos conceptos no solo se aplican en un sector empresarial, la ética y responsabilidad social, aplica en todos los aspectos de la vida, en lo social, en lo familiar, en lo laboral, etc. Y nuestras acciones deben ser congruentes con nuestros valores y creencias, un individuo debería pertenecer a una empresa con la que comparta su cultura organizacional, basada en los mismos principios éticos que se tenga como individuo.

¿Alguno de ustedes podría actuar o tomar decisiones aun en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com