ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Joint Venture


Enviado por   •  8 de Abril de 2013  •  565 Palabras (3 Páginas)  •  308 Visitas

Página 1 de 3

QUE ES EL JOINT VENTURE

FACULTAD DE ADMINISTRACION

FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

PROF. FRANCISCO JAVIER GONZALES

I SEMESTRE

DANIEL NAVIA GUERRERO

POPAYAN CAUCA COLOMBIA

01 DE ABRIL DE 2013

EL JOINT VENTURE

El joint venture es una forma de acuerdo comercial de inversión conjunta a largo plazo entre dos o más personas de cualquier índole. En el idioma español literalmente traduce, ‘aventura conjunta’ o ‘aventura en conjunto’. Sin embargo, en la parte jurídica no se le denomina de esta forma sino que se toman términos como alianza comercial o jurídica. Un joint venture es la unión de dos o más empresas que se unen para formar una nueva la cual tendrá un mercado amplio utilizando de manera eficientes las tácticas del mismo.

El objetivo de un joint venture es muy variado, este se comprende desde la producción de bienes o la prestación de servicios, hasta la búsqueda de nuevos mercados o el apoyo mutuo en diferentes procesos de la cadena de un producto. Se desarrollará durante un tiempo limitado, con la finalidad de obtener beneficios económicos para su desarrollo.

Para la consecución del objetivo común, dos o más empresas se ponen de acuerdo en hacer aportaciones de diversa índole a ese negocio común. La aportación puede consistir en materia prima, capital, tecnología, conocimiento del mercado, ventas y canales de distribución, personal, financiamiento o productos, o, lo que es lo mismo: capital.

Cláusulas Para Crear Un Joint Venture.

• Definir el objetivo principal: Debe ser un objetivo del que todas las partes se van a ver beneficiadas.

• Presupuestar costos de inversión requeridos:

• Dinero

• Tiempo

• Especificar la contribución de las partes:

• Recursos físicos.

• Recursos financieros.

• Recursos tecnológicos.

• Talento humano.

• Detallar los procesos administrativos y control de la operación.

Dirigentes de una joint venture

• Precisar informaciones confidenciales: En todo tipo de negocio hay informaciones que no las pude conocer nadie más.

• Resolver requisitos de seguros: es necesario tener todos los seguros al día, para evitar pérdidas monetarias, también para evitar posibles demandas legales por algún evento realizado indebidamente o sin el debido permiso.

• Planes de emergencia: Siempre hay que prever situaciones e idear planes de contingencia.

• Idioma: : la mayoría de las veces que se hace este tipo de acuerdo es entre empresas que se encuentra en diferentes países

• Medios de comunicación:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com