ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juanito Laguna


Enviado por   •  21 de Julio de 2014  •  1.548 Palabras (7 Páginas)  •  492 Visitas

Página 1 de 7

SECUENCIA

DIDÁCTICA

“Juanito Laguna” de Antonio Berni

Área: Educación Artística

Ciclo: Segundo

Grado: 4to

Duración de la secuencia: 3 clases de 80 minutos.

Secuencia Didáctica

Tema: Técnica collage de Antonio Berni.

Justificación de la propuesta: Trabajamos la técnica de collage porque el Diseño Curricular propone abordar este contenido como uno de los modos de producción. Para trabajar esta técnica elijo las imágenes de Juanito Laguna de Antonio Berni porque abordaríamos conjuntamente plástica, educación visual y análisis de imágenes e incluiríamos aspectos de la realidad social; hablar del mundo de la plástica hoy es hablar del mundo de la imagen, de “lo visual” y de la manera en que este comunica y transmite mensajes, entendiendo que estas imágenes son producidas y recibidas por sujetos en un determinado tiempo y espacio.

Abordamos la producción, que es uno de los ejes de Educación Artística, en tanto las elaboraciones dan cuenta de la experiencia de un conocimiento visual. La producción articula las representaciones simbólicas particulares del mundo visual que surgen de los actos de percepción y del análisis crítico-reflexivo.

La reflexión y el análisis crítico son competencias que están presentes en cada uno de los accesos a las manifestaciones visuales (producción y recepción). El productor reflexiona tanto en la ideación como en la composición; el espectador se sitúa fuera de la realización y construye este conocimiento a través de las declaraciones verbales que articulan y organizan la declaración visual.

Desarrollar estos modos de conocimiento para lograr en los alumnos el alcance de competencias interpretativas es una de las funciones primordiales de la enseñanza de la plástica que se conjugan en un “saber hacer” y “un saber comunicar”. La escuela debe garantizar a los niños el acceso a esta forma de conocimiento, indispensable para poder transitar críticamente el mundo que los rodea y poder construir nuevos discursos arraigados en su tiempo y espacio.

Propósitos:

• Formar alumnos críticos frente al abordaje de las manifestaciones plástico-visuales brindando los recursos necesarios que posibiliten la experimentación, el análisis y la reflexión en trabajos áulicos de producción y recepción.

• Incentivar a los alumnos en la realización y creación de producciones sencillas.

• Contribuir a la constitución de actividades colectivas para desarrollar la conciencia grupal.

• Promover la adquisición de nuevos recursos de producción y recepción visual.

• Favorecer en los alumnos la asunción de actitudes de responsabilidad, solidaridad, respeto y cuidado por las producciones propias y ajenas.

Objetivos: Que los alumnos logren:

• Interpretar, analizar y reflexionar las obras de Juanito Laguna.

• Relacionar el personaje “Juanito Laguna” con sujetos de la vida real.

• Realizar producciones propias con la técnica collage.

• Realizar un libro en conjunto para comunicar lo trabajado y lo aprendido.

Contenidos: • Técnica collage.

• Lectura de texto biográfico.

• Producción y recepción.

Actividades:

- Preguntas para indagar saberes previos.

- Observación del video “Antonio Berni creando a Juanito Laguna”

- Observación, interpretación y análisis de obras llevadas al aula en papel de foto.

- Lectura y análisis de texto.

- Puesta en común para involucrarnos en el tema con preguntas guiadas por la docente.

- Análisis de la realidad social.

- Lectura de biografías.

- Lectura y análisis de textos sobre la técnica collage.

- Creación de un cuento sobre algún Juanito Laguna.

- Creación de una obra con la técnica collage con relación al cuento.

- Producción de un libro mediante acuerdos.

- Escritura de dedicatorias.

- Elaboración de una ficha de registro.

Recursos: TV y DVD o cañón; fotografías con obras de Antonio Berni; texto con palabras de Antonio Berni; textos biográficos; textos sobre la técnica collage; fotografías de diarios, internet, etc.; hojas blancas Nº 5; tela arpillera; papel madera; lápices; témperas; pinceles; materiales varios: lana, papeles de colores, diferentes telas, ramas, pedazos de plástico, etc.; pegamento; cartón.

CLASE Nº 1

Narración de la clase:

Inicio:

Comenzaré la clase diciéndoles a los alumnos que trabajaremos con las obras de Antonio Berni sobre “Juanito Laguna”.

Indagaré sus saberes previos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com