ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juicio Reivindicatorio


Enviado por   •  18 de Marzo de 2014  •  840 Palabras (4 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 4

C. JUEZ SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA

P R E S E N T E:

mexicano, mayor de edad; promoviendo en mi carácter de demandado en este juicio; señalando como domicilio para los efectos de oír y recibir citas y notificaciones, el ubicado en la calle __________________ número __, __ de la colonia ____, de esta ciudad; autorizando para tales efectos, indistintamente, a los CC. LICENCIADOS ___________ con Cédula Profesional número ___ 32 71____ y , respectivamente, expedidas por la Dirección General de Profesiones, dependiente de la Secretaría de Educación Pública, a quienes desde este momento OTORGO MANDATO JUDICIAL, para que lo ejerzan conjunta o separadamente, por lo que al momento de presentar esta contestación, previa autorización de Su Señoría, suplico se ordene la ratificación del mandato; ante Usted, con el respeto y consideración debidos, comparezco para exponer:

Que vengo, a través del presente escrito, oportunamente, a dar contestación a la demanda entablada en mi contra, lo que hago siguiendo el mismo orden de exposición del escrito de demanda de la actora, por lo que en primer lugar controvierto las prestaciones que se me reclaman.

CONTESTACIÓN AL CAPÍTULO DE PRESTACIONES:

A).- La prestación marcada con el correlativo que se contesta, es improcedente y por lo tanto se niega, en razón de que, mi posesión del bien inmueble del cual se demanda la reivindicación, proviene de un contrato de arrendamiento realizado con _______________, por lo que el actor carece de derecho para demandarme la reivindicación, de dicho inmueble, al no ser el suscrito el legítimo propietario, por ende esta prestación es improcedente y por tanto se niega.

B).- La prestación marcada con el correlativo que se contesta, es improcedente y en consecuencia se niegan, ya que como mencioné, mi posesión del bien inmueble en litigio, deriva de un contrato de arrendamiento, por lo tanto no le asiste el derecho al actor para reclamarme la prestación que se contesta, así suplico lo resuelva Su Señoría en su oportunidad

C).-.La prestación que se contesta, es improcedente, en virtud de que, el suscrito, no dio origen a la presente demanda, por lo que el actor carece de derecho para demandarme como lo hace, dado que mi posesión es legítima.

.

Controvertidas las prestaciones que reclama el actor, a continuación paso a controvertir los hechos en los que el actor sustenta el supuesto derecho que ejerce, lo que hago en el siguiente:

CAPÍTULO DE CONTESTACIÓN DE HECHOS:

I).- El correlativo que se contesta, por no ser hecho propio, ni se afirma ni se niega, mas para efectos procesales se niega en su totalidad.

II).- El correlativo que se contesta, es falso, y se niega para todos los efectos procesales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com