ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Kola Real


Enviado por   •  2 de Junio de 2015  •  828 Palabras (4 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 4

Kola Real - Operacion en Peru

Ananos mostraba en Peru una estrategia comecial diferente a la que habia sido planteada en los demas paises, donde se habia reducido el numero de productos (marcas, formatos, sabores). por ejemplo, Mexico tenia una sola marca, un solo formato y un solo sabor, mientras que en Peru contaba con cinco marcas (Kola Real, Sabor de Oro, Sabor de Oro light, Big Cola y Agua Cielo) en distintos formatos y sabores.

la estrategia era brindar el maximo tamano de envase y esto parecia estar dando buenos resultados al grupo Ananos ya que era lider en el mercado con un 38%, mientras que ELSA y Jr. Lindley juntas abarcaban el 34% del mercado para cierre del verano del 2003.

apesar de todo lo mencionado, el fenomeno comercial mas importante del grupo Ananos en Peru parecia no ser solo sus bebidas gaseosas. el agua de mesa Cielo, en su presentacion con gas o sin gas, en varios tamanos, al cierre del 2002 ocupaban un segundo lugar en el mercado de las aguas envasadas en Peru, que habia permanecido casi inexistente durante anos apesar de existir grandes empresas con unidades de negocios especificas.

Dinamica del entorno en Peru

ELSA (Embotelladora Latinoamericana S.A.), embotelladora de Coca Cola Company en Peru alcanzo en el 2002 ventas por $90.5 millones, anotando un incremento de 8.9%.

por otro lado, corporacion J.R. Lindley contrato a mediados del 2003 la asesoria del banco de inversion para evaluar la posibilidad de una participacion accionaria mayoritaria de ELSA. Lindley queria las acciones que la chilena Embonor tenia en ELSA y asi aprovechar la politica de Coca-Cola de trabakar con un solo embotellador en los paises.

Embotelladora Rivera, luego de la salida de CEPSA del mercado, manejaba nueve marcas en Lima (Pepsi, Seven Up, Pepsi Light, Concordia, Triple Kola, Triple Diet, Mirinda, Chiqui y Everess)

Las grandes empresas que dominaban el mercado peruano estaban preocupadas en sus temas y ya estaban acostumbrados a competir con Industrias Ananos, quienes ya habian traspasado la merca competencia local.

Retos Internos

Las condiciones tributarias en Peru (con impuesto selectivo al consumo, un fuerte IVA o IGV que incluso se habia incrementado a mediados del 2003 y un impuesto a la renta) ponian en desventaja a las empresas de bebidas gaseosas respecto de sus pares en otros paises. Ananos pasaba por la misma situacion. a condiciones iguales, la estructura tributaria inducia a tener menos utilidades en Peru, respecto a Ecuador Venezuela y Mexico.

El equipo de Industrias Ananos tenia carga de trabajo en Ecuador, por ser esa operacion una extension del manejo peruano. lo cual tambien lo llevaba a la saturacion, ya que requeria un manejo adecuado por parte de los directores.

el caso de Kola Real, se habia hecho popular en la comunidad empresarial peruana por ser una exitosa empresa que tenia precios justos y barria en diversos segmentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com