ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANAEN LA GESTIÓN SOCIAL Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LACOMUNIDAD


Enviado por   •  9 de Noviembre de 2011  •  8.889 Palabras (36 Páginas)  •  778 Visitas

Página 1 de 36

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Misión Sucre-Universidad Bolivariana de VenezuelaPrograma de Formación de Grado en Estudios Jurídicos

HACIA UNA CULTURA LEGAL SOBRE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANAEN LA GESTIÓN SOCIAL Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LACOMUNIDAD LAS MARGARITAS

Autor:

Marbelys Pereira.

1. Introducción

El presente informe refleja las actividades realizadas en el período de pasantías profesionales, requisito indispensable para culminar la carrera de Licenciado en Administración mención Informática, mas allá de ser un requisito, es una forma de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las diferentes materias que se cursaron en la carrera, sirviendo así, para comparar o confrontar la teoría con la realidad del día a día.

Las pasantías fueron realizadas bajo la supervisión del Departamento de Personal, el de Compras y el de Contabilidad de la Universidad Nacional Experimental Politécnica " Antonio José de Sucre " Vice – Rectorado Barquisimeto, con una duración de siete (7) semanas, de las cuales se tuvo un apoyo especial del Tutor Empresarial.

En este sentido se expresa los conocimientos adquiridos y recopilados durante el período comprendido entre el 25–02–2002 al 07–04–2002. (7 semanas).

2. Información general de la empresa

Nombre: Universidad Nacional Experimental Politécnica " Antonio José de Sucre " (UNEXPO)

Objetivos:

Impartir preparación profesional en el campo de la ingeniería aplicada a los estudiantes que cumplan los requisitos de ingreso exigidos.

Lograr la capacitación profesional del Ingeniero de producción y su ubicación dentro del campo de las carreras técnicas existentes de acuerdo con el nivel académico y el tipo específico de formación docente estipulados en los programas de estudio.

Estimular y promover la realización de investigaciones, análisis y ensayos relacionados con el desarrollo tecnológico.

Proyectar y estimular las experiencias adquiridas, así como también atender al perfeccionamiento profesional.

Generalidades

Datos de la UNEXPO.

Vice-Rectorado.

Dirección: avenida Corpa huaico, entre avenida Rotaria y La Salle. Parque Tecnológico.

Número de Trabajadores

Personal Docente : 387

Personal Administrativo : 277

Personal Obrero : 233

División

Rectorado.

Vice-Rectorado Barquisimeto.

Vice-Rectorado Caracas.

Vice-Rectorado Puerto Ordaz..

Núcleos:

Carora

Guarenas

Charallave

Misión

Es una institución orientada hacia la búsqueda de la verdad, el afianzamiento de los valores transcendentales del hombre y la realización de una función rectora en la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología mediante actividades de docencia, investigación y extensión. Es una institución experimental con estructura dinámica adaptable al ensayo de nuevas orientaciones en la formación integral del individuo.

Visión

Docencia.

Contar con 60% de eficiencia académica de los docentes.

Contar con 60% de la planta profesoral con cuarto nivel en áreas afines a su especialidad.

Contar con el 100% de la planta profesoral con cursos de formación pedagógica.

Contar con un plan que contenga el 100% de información general de las carreras de la UNEXPO y de integración del estudiante de bachillerato a la universidad.

Incremento en un 300% de los recursos de la unidad de apoyo docente(Audio Visuales).

Diversificación de las carreras en base a un estudio de campo sobre la necesidad de profesionales de ingeniería y técnicos en la región y el país.

Controlar y evaluar en un 80% las actividades del docente.

Evaluar en un 80% el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Elaboración de cinco(5) textos como mínimo en cada departamento académico durante la ejecución del plan.

En cada departamento académico 10% de profesores con doctorado.

80% de profesores con plan de desarrollo profesional.

Reemplazar en un 100% los profesores jubilados.

Incrementar en un 20% el numero de becarios-docentes.

Un nuevo plan curricular implementado en un 100%.

Realizar un taller anual para analizar las fallas que ocurran en la accesoria académica.

Realizar un taller anual en aquellas asignaturas que presentan un índice de aplazados superior al 50%.

Realizar un consejo de profesores en cada semestre para analizar el rendimiento estudiantil en las diferentes asignaturas y poner las correcciones necesarias.

Que el 20% de los docentes intercambien experiencias con otros Vice-Rectorados de la UNEXPO y con universidades nacionales e internacionales.

Divulgación de las actividades educativas culturales y científicas y un 20% a través de un circuito cerrado de televisión o video conferencia.

Equipamiento de los laboratorios en 80% de sus necesidades.

Toma de decisiones en base a estudios realizados sobre las necesidades de espacio físico, laboratorio, personal docente, administrativo y obrero correspondiente al decenio 1996 – 2005.

Detección de necesidades en base a una proyección de la matricula estudiantil por carrera para el decenio 1996 – 2005.

Proyección de egresados por especialidad en el decenio 1996 – 2005.

Investigación.

Existencia de por lo menos un grupo de investigación consolidado en todas las especialidades de la UNEXPO y las ciencias básicas.

Incremento de un 10% de publicación internacionales certificadas de los docentes.

Participación efectiva de un 5% de los docentes en eventos internacionales.

Desarrollar por lo menos 5 actividades de investigación y divulgación científica anuales en la UNEXPO.

Presencia activa de la Universidad en las jornadas de investigación nacional en un 50% de los docentes al año.

Contar con tres proyectos de tecnología de punta sujetos a patente con un 5% de participación profesoral.

Incrementar en un 50% los proyectos de investigación de los departamentos.

Permanencia de un docente de cada departamento como mínimo en el PPI.

Incrementar en un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com