ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Discapacidad Visual


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2012  •  2.391 Palabras (10 Páginas)  •  723 Visitas

Página 1 de 10

Título

Guía para la atención educativa a los alumnos y alumnas con déficit visual

Autor

Consejo Nacional De Fomento Educativo.

Datos Bibliográficos

Propósitos

Uno de los propósitos del texto es que el lector reconozca que por medio de estas guías se puede identificar situaciones particulares de aprendizaje en cada uno de los estudiantes y a partir de estos crear estrategias de inclusión y organización de actividades que mejoren los resultados de dichos procesos, por otra parte el texto intenta destacar la importancia de la participación activa por parte de todos los involucrados en el proceso educativo de los alumnos ya sea con discapacidad o sin discapacidad (padres de familia, alumnos y docentes), mostrando así que el desafío de convertir las escuelas en espacios donde todos sin ninguna distinción puedan aprender, es el ideal a seguir.

De la misma manera el texto pretende dotar de información necesaria como:

 ¿Quiénes son los alumnos y alumnas con déficit visual?

 ¿Cómo descubrir a los alumnos y alumnas con déficit visual?

 ¿Cuáles son sus necesidades educativas?

 ¿Qué puede hacer el profesorado?

 ¿Qué papel pueden desempeñar los padres y las madres?

Conociendo esta información se dota de estrategias la comunidad educativa para que implementen en la enseñanza de los niños en el aula y fuera de ella y de esta manera poder incluir de la mejor forma a los alumno con discapacidad visual.

La guía tiene como finalidad dar a conocer a la comunidad educativa la información básica que se debe tener acerca de los niños con discapacidad visual y por ende sus necesidades educativas especiales. Por ello, las guías se han diseñado resaltando los aspectos esenciales que hacen posible un primer cercamiento a cada grupo. Contienen la delimitación de las características generales de esta población, los sistemas y pruebas de detección, la determinación de las necesidades educativas que suelen presentar estos escolares y la respuesta educativa que corresponde a cada una.

Contenidos

En la educación para las necesidades educativas especiales se debe tener en cuenta la necesidad de adecuar la enseñanza a las particularidades que planteen todos los alumnos y alumnas sean éstas las que sean. Los alumnos y alumnas con ceguera o déficit visual, necesitan la atención específica, que se detalla en:

 Identificar sus necesidades educativas especiales.

 Proporcionar una adaptación curricular en función de las NEE que incluya programas

específicos de intervención con los alumnos con ceguera o déficit

visual:

 Estimulación/entrenamiento visual

 Técnicas instrumentales Braille/tinta.

 Orientación y movilidad.

 Habilidades para la Vida diaria.

 Nuevas Tecnologías.

 Determinar los apoyos y servicios necesarios.

En la escuela se deben tener en cuenta cada una de las necesidades de los alumnos para así optimizar la educación de ellos, proporcionándoles lo necesario para su pleno desarrollo.

¿Quiénes son los alumnos y alumnas con déficit visual?

La deficiencia visual hace referencia tanto a la ceguera, como a otras afecciones de la vista que no llegan a ella. La ceguera es la pérdida de la percepción visual que no se sobrepasa el 1/10 de agudeza visual. Existen diferentes grados y formas en la perdida de la vista.

Ceguera total: Personas que tienen alguna percepción de luz sin proyección, o aquellos que carecen totalmente de visión.

Déficit Visual: personas que tienen restos visuales entre este grupo de personas se desprenden dos tipos:

a) Pérdida de agudeza: se refiere a las personas que no pueden discriminar claramente detalles finos en objetos o símbolos a una distancia determinada.

b)Pérdida de campo: son las personas que no pueden percibir con totalidad de su campo visual entre ellos se suelen hacer dos grupos:

• Pérdida de la Visión Central: El sujeto tiene afectada la parte central del campo visual. Esta afección suele conllevar una pérdida de agudeza en el resto del campo.

• Pérdida de la Visión Periférica: El sujeto sólo percibe por su zona central.

Teniendo en cuenta las distintas maneras de percibir y las formas de aparición de la discapacidad encontramos:

a) Personas con déficit visual congénito.

b) Personas con déficit visual adquirido.

Las personas que nacieron ciegas tienen características diferentes de las personas que quedaron ciegas por diferentes razones, Los primeros deben construir sus conocimientos acerca del entorno que les rodea sin la información visual, mientras que los segundos disponen de experiencias visuales previas.

¿Cómo descubrir a los alumnos y alumnas con déficit visual?

La mayoría de la veces los niños llegan a la escuela con la ceguera detectada pero no sobra que en clase nos encontremos con alumnos que no se les ha detectado la discapacidad de ceguera, para esto se tienen diferentes estrategias para su detección.

Apariencia de los ojos del alumno y alumna

1. Bizqueo (hacia dentro o hacia fuera) en cualquier momento, especialmente al estar cansado.

2. Ojos o párpados enrojecidos.

3. Ojos acuosos.

4. Párpados hundidos.

5. Orzuelos frecuentes.

6. Pupilas nubladas o muy abiertas.

7. Ojos en movimiento constante.

8. Párpados caídos.

9. Asimetría visual.

Quejas asociadas al uso de la visión

1. Dolores de cabeza.

2. Náuseas o mareo.

3. Picor o escozor en los ojos.

4. Visión borrosa en cualquier momento.

5. Confusión de palabras o líneas.

6. Dolores oculares.

Signos en el comportamiento

Muchos de los alumnos con déficit visual tienen características específicas como por ejemplo:

1. Echar la cabeza hacia delante al mirar hacia objetos distantes.

2. Corto espacio de tiempo en actitud de atención.

3. Giro de cabeza para emplear un solo ojo.

4. Inclinación lateral de cabeza.

5. Colocación de la cabeza muy cerca del libro o pupitre al leer o escribir; tener el aterial muy cerca o muy lejos.

6. Exceso de parpadeo.

7. Tapar o cerrar un ojo.

8. Fatiga inusual al terminar una tarea visual o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com