ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educacion Prohibida


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2012  •  1.220 Palabras (5 Páginas)  •  862 Visitas

Página 1 de 5

LA EDUCACIÓN PROHIBIDA

Es una película documental que dura aproximadamente dos horas y media hace reflexiones, análisis, críticas de los modelos educativos que han surgido a lo largo de los años. De hecho, la película comienza con la alegoría de la caverna: de una manera lineal los estudiantes son comparados con prisioneros y la escuela con un lugar de encierro. Dentro de la escuela-caverna se manipulan figuras que proyectan sobre las paredes oscuras sombras, que los alumnos-prisioneros terminan confundiendo con la realidad. En suma, los contenidos escolares presuponen un “gran engaño” y únicamente quienes escapan de la prisión pueden acceder al conocimiento de lo real.

La película tiene un hilo conductor que ayuda a darle cierta unidad y consistencia y que gira en torno a la situación que se genera a unos chicos que se van a graduar en el Instituto y que quieren usar su discurso final para manifestar su opinión sobre la educación que no han recibido, y que pone de manifiesto una de las grandes contradicciones de la escuela, como la pretensión de educar en el pensamiento crítico, a la vez que se ejerce la censura.

Pude notar que La película Cuestiona la lógica de la escolarización moderna expresando que lo que se enseña en la escuela no sirve. Atacan a la memorización (que es una de las habilidades de nuestro cerebro que estamos descuidando) y que repetir está mal. Sí, según qué se esté repitiendo, porque una cosa es repetir consignas políticas adoctrinadas y otra muy diferente es saber el teorema de Pitágoras para solucionar un problema práctico de la vida diaria.

También plantean la necesidad de un paradigma educativo nuevo basado en la libertad: libertad del alumno para desarrollarse, el de las familias para decidir como educar a sus hijos, de los docentes para enseñar sin las presiones que el sistema educativo actual tiene sobre ellos.

Me parece importante mencionar la critica que hace el documental sobre el sistema educativo más que educativo parece un sistema de adiestramiento con el objetivo de formar trabajadores útiles al sistema y poder mantener la estructura vigente( docilidad, obediencia y competitividad).

Postulan que el sistema esta concebido para aburrir y hacer perder el interés por el aprendizaje, también hacen una fuerte crítica al sistema ya que concibe la motivación en términos de premios y catigos que se estudia para pasar un examen, conseguir un mejor puesto pero no por motivaciones internas.

También se hace mención La estandarización del ser humano como un resultado final así como la homogenización curricular en la es obvio que castiga la diversidad, cuando las diferencias son las que enriquecen la vida y estimulan el respeto y la vida en comunidad.

También hace mención que Los métodos alternativos de educación son un camino al descubrimiento, no de recepción pasiva de verdades. Primero es la acción y después lo cognitivo.

También promueve una educación basada en arte como creatividad y el conocimiento de las emociones de forma que cada individuo elija su propio destino. Creo que uno de los problemas que enfrentamos es que nadie nos enseño jamás a sumir la libertad para tomar decisiones propias. El resultado pues es una sociedad de personas incapaces de asumir la responsabilidad de sus propias vidas con miedo al error y en dependencia de otros, acostumbradas hacer dirigidas en cada acción que emprendan sin plantearse que esta es lógica y coherente con su naturaleza de seres humanos.

Para ir concluyendo les hare mención sobre algunos puntos que me gustaron de la película pero también menciono algunos que no me parecieron acertados y puntos que me parecieron que le dieron mucho énfasis.

La película

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com