ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linea De Investigación


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2012  •  1.054 Palabras (5 Páginas)  •  1.312 Visitas

Página 1 de 5

. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

EL PENSAMIENTO GERENCIAL EMERGENTE EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO

I. Área de conocimiento: Ciencias sociales, políticas y administrativas

II. Área de aplicación: Gerencia

III. Unidad de la línea de investigación: Programa de Doctorado en Gerencia adscrito al Instituto de Investigación y Postgrado (INVEPUNY), del Vicerrectorado de Investigación y Postgrado

IV. Equipo de investigación:

Coordinador:

Investigadores potenciales:

Investigadores activos:

Dr. Martín García

Docentes y participantes en los programas de postgrado UNY; docentes y estudiantes de los programas de pregrado UNY; docentes y estudiantes de otras universidades.

Mg. Glenda Azócar

Mg. Noelly Yépez

V. Justificación

Es importante realizar una conceptualización de pensamiento gerencial emergente a los efectos de justificar posteriormente la inclusión de esta línea de investigación en las actividades de investigación de la Universidad Yacambú (UNY). En este sentido, Ferrrater Mora (2004) distingue al pensamiento como “lo que contiene o apunta, un acto u operación intelectual llevado a cabo por un sujeto” (p. 991 ) y al respecto el Diccionario de la Real Academia Española (1169) lo asume que es un “conjunto de ideas propias de una persona o colectividad” (p. 2734). De esta manera, puede señalarse al pensamiento como una operación intelectual propia de los seres humanos contentiva de ideas propias de un sujeto o colectividad.

Al referirse a la emergencia, Ferrater Mora (op. cit.) la distingue como una “cualidad nueva e…imprevisible” (p. 991); Gilbert y Troitzsch (2006) desde la perspectiva de la simulación de la dinámica de los sistemas sociales, plantea a la emergencia como “el surgimiento de propiedades a partir de interacciones locales” (p. 130). Así, podemos asumir a la emergencia como las cualidades o propiedades que surgen de la interacción dinámica entre los elementos que componen un sistema, en este caso social.

Asimismo existen numerosos conceptos sobre gerencia, de los cuales se asume el presentado por Wren (2005) quien la considera “una actividad que desempeña ciertas funciones para obtener la adquisición, localización y utilización efectiva de los esfuerzos humanos y los recursos físicos para cumplir algunas metas” (p. 3 ). De igual manera, se establece a lo gerencial como propio de la gerencia.

Dadas las premisas mostradas, a los fines de esta línea de investigación se distingue al pensamiento gerencial emergente, como el conjunto de operaciones intelectuales propias desarrolladas por los sujetos con relación al surgimiento de nuevas cualidades o propiedades producidas por la interacción de los elementos constitutivos de los sistemas gerenciales, a los fines de su identificación, caracterización, interpretación y aplicación. Se asume además al pensamiento gerencial, como un proceso y un producto del ambiente cultural donde tiene lugar y por tanto se hace necesario examinarlo dentro de ese marco cultural en sus facetas económica, social, política y tecnológica (Wren, op. cit.), y se añade ecológica.

Conceptualizado de esta manera, se puede justificar ampliamente al pensamiento gerencial emergente en el contexto latinoamericano como una línea de investigación que en su unidad mantiene internamente una amplia variedad de áreas temáticas, las cuales pueden ser abordadas desde la perspectiva de las nuevas ciencias, en tanto sistémicas y complejas, desde una multiplicidad de opciones epistémicas y metódicas, entendiendo las limitaciones de tales perspectivas al asumir su estudio desde la acción de en-ciclo-pediar, es decir de “aprender a articular los puntos de vistas disjuntos del saber en un ciclo activo” (Morín, 2006, p. 32 ).

Esta línea de investigación permitirá el abordaje sistemático, multi e interdisciplinar,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com