ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macroeconomia Trabajo 10


Enviado por   •  8 de Julio de 2015  •  1.569 Palabras (7 Páginas)  •  100 Visitas

Página 1 de 7

INTRODUCCIÓN

Este trabajo está hecho con el fin de conocer y comprender la teoría y política macroeconómica y contextualizarla en la economía Colombiana.

En el encontrara concepto básicos que soportan la macroeconomía, apoyándonos en la primera unidad del módulo y basándonos en temas como la teoría de la economía en su contexto histórico, modelos de las teorías y políticas económicas, los principales agregados económicos, observando y relacionando la importancia de este curso con las diferentes carreras de los integrantes del grupo colaborativo.

OBJETIVO GENERAL

• Analizar y aplicar la primera unidad del módulo de MACROECONOMÍA denominada Teoría y Política Macroeconómica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Realizar la presentación personal de cada participante del foro con el fin de familiarizar a los estudiantes con sus compañeros y tutor del curso.

2. Identificar las principales temáticas del curso basadas en el módulo y protocolo del curso.

3. Comprender los conceptos más importantes del curso de Macroeconomía.

SOLUCION

1. A continuación encontraran algunos conceptos que deben ser explicados con sus propias palabras, teniendo como base teórica el contenido de la unidad 1 del módulo de macroeconomía y de la bibliografía que cada uno de los integrantes consulten. Si necesitan copiar un texto deben citar la referencia en el mismo texto.

a. Macroeconomía

Rta: Disciplina que se encarga del estudio del comportamiento y el desarrollo correspondiente a la suma de las acciones de empresas, consumidores, trabajadores, Estado, etc. Busca estudiar temas como la producción, precios, desempleo, entre otros. La macro economía puede ser utilizada para influenciar el alcance de objetivos políticos en los diferentes elementos económicos como la estabilidad de precios, aumento del empleo por medio del análisis de sus resultados.

b. Agregados económicos:

Rta: entendemos por agregados económicos que es cuando se a obtener un producto se necesita de materias primas, mano de obra, bienes intermedios y todo lo que se va agregando a partir de la materia.

c. Sistema de cuentas nacionales

Rta: Se puede entender por sistema de cuentas nacionales como el método de recopilación de información contable de todo un país por medio del cual se puede identificar el desarrollo y la actividad económica, en un periodo determinado de tiempo.

d. Multiplicador de inversiones

Rta: Aumento total del gasto resultante del incremento de la inversión en una unidad como consecuencia del efecto en cadena que provoca.

e. Curvas IS y LM

Rta: Es un modelo macroeconómico comparativo entrega dos curvas entre los merados reales (Curva IS) y los monetarios (Curva LM) que busca la descripción del equilibrio de la renta y los tipos de interés el cual permite explicar las consecuencias de las decisiones del gobierno con el fin de alcanzar los objetivos de la política fiscal y monetaria.

2. Explique el concepto de demanda agregada y cada uno de sus componentes, realice la gráfica (grafica inicial).

Dado un nivel de precios, la demanda agregada representa el gasto total que están dispuestos a realizar los agentes económicos, ya sean nacionales o extranjeros, en el interior del país. Por tanto, agrega las siguientes magnitudes: el consumo de las familias o consumo privado (C ), la inversión empresarial (I), el gasto público (G) y el saldo neto de exportaciones expresado como la diferencia entre las exportaciones brutas y las importaciones (X – M). (2)

DA = C + I + G + (X – M)

2.1 A partir de la gráfica inicial, que sucede con la demanda agregada si se presenta una variación en los precios de mercado (grafique)

Rta: cuando se presenta una variación en los precios en dos casos posibles aumento o disminución se pueden presentar las siguientes situaciones:

Los cambios de precios provocan un movimiento a lo largo de la curva de la demanda agregada. Aumentado o disminuyendo su ubicación en la curva.

2.2 A partir de la gráfica inicial explique qué sucede con la demanda agregada cuando se presenta un incremento en el consumo (grafique)

Rta: Cuando se presenta un incremento en el consumo se produce desplazamiento positivo a la derecha de la curva de la demanda agregada debido a que el consumo es uno de sus componentes principales, La demanda de inversión es constante, el consumo aumenta con la renta. La demanda de inversión se suma con el consumo y da como resultado la demanda agregada

2.3 A partir de la gráfica inicial explique qué sucede con la demanda agregada cuando se presenta un incremento de la tasa de interés.

Rta: Cuando se presenta un incremento en la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com