ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing Y RRPP


Enviado por   •  20 de Julio de 2012  •  2.175 Palabras (9 Páginas)  •  402 Visitas

Página 1 de 9

Marketing

Diseña estrategias comerciales para aumentar las ventas y lograr una mejor percepción de sus productos y servicios

(4P del marketing: Producto, Precio, Plaza, Promoción). Las RR.PP. son la quinta P (place). Generan notoriedad, confianza para que luego el consumidor elija mi producto.

Publicidad

Diseña comunicaciones (corporativas y de marketing) comprando espacios, para promocionar, atraer, persuadir e influenciar sobre el comportamiento de sus públicos de interés. Los relacionistas crean un entorno favorable en el que la organización puede desarrollarse.

Periodismo

Comunica e informa hechos de la actualidad que son noticia y de interés para su público. (es un medio, un puente) Los periodistas son observadores de la realidad y los relacionistas son defensores con argumentos.

Relaciones Públicas

Diseña estrategias de posicionamiento y comunicación de las organizaciones, a través de la planificación de acciones que sirvan de canal para transmitir, persuadir, e influir sobre sus públicos.

Servicios que ofrecen:

• Comunicaciones de Marketing: Promoción de productos y/o servicios. Comunicados de Prensa. Noticias. Ruedas de Prensa, Press Trip. Eventos de lanzamientos de productos.

• Formación de portavoces para ejecutivos / Media Training: Capacitaciones.

• Comunicaciones de Crisis: Asesoramiento, Manejo de Crisis. Issues Management.

• Análisis de los Medios de Comunicación: Se estudian los medios adecuados para pasar los mensajes. (Ejemplo: situación en Argentina)

• Relaciones con la Comunidad: Cómo lograr el apoyo del público e involucramiento de la sociedad. Programas de RSE. Patrocinio.

• Organización de eventos: Lanzamientos de productos. Conferencias de Prensa, etc.

• Asuntos Públicos

• Imagen de Marca y Empresa

• Relaciones Financieras

Brand PR. Acciones con consumidores

Ventajas

• Objetividad

• Experiencia en distintos ámbitos

• Recursos amplios.

• Presencia en todo el país.

• Resolución de problemas puntuales.

• Credibilidad.

• No se requiere experiencia previa para empezar.

• Desventajas

• No consigue entender plenamente los problemas del cliente. Valoración superficial.

• Falta de compromiso a tiempo completo.

• Necesidad de largo período de información para entender al cliente.

• Resentimientos del personal. (Los internos no son capaces de hacerlo solos)

PÚBLICOS

PUBLICO INTERNO:

1. EMPLEADOS

PUBLICO EXTERNO:

1. CLIENTES ACTUALES Y POTENCIALES

2. PROVEEDORES

3. DISTRIBUIDORES NO EXCLUSIVOS

4. GOBIERNO

5. MEDIOS DE COMUNICACIÓN

6. COMUNIDAD

PUBLICO MIXTO:

1. FAMILIARES DE EMPLEADOS

2. ACCIONISTAS

3. DISTRIBUIDORES EXCLUSIVOS

PARA COMUNICARNOS CON LOS DISTINTOS PÚBLICOS:

TENER EN CUENTA:

• IMPORTANCIA DE MANTENER COMUNICACIÓN CON TODOS LOS PUBLICOS.

• CONSIDERAR LAS NECESIDADES DE CADA UNO.

• TENER EN CUENTA LAS CARACTERISTICAS Y PARTICULARIDADES DE CADA UNO.

• VERACIDAD Y OBJETIVIDAD

• COMUNICACIÓN PERIODICA Y DE INTERES.

• ANALIZAR LOS MEJORES CANALES Y HERRAMIENTAS CON CADA UNO.

Cultura Organizacional

DEFINICIÓN:

Es un patrón de comportamiento, compuesto por creencias compartidas y valores comunes de los miembros de la organización.

La cultura organizacional se puede inferir de lo que dicen, hacen y piensan las personas de una organización. Esto les permite percibir, juzgar, sentir y actuar en consecuencia, y relacionarse de forma estable y coherente dentro de un ambiente organizacional.

Cultura Organizacional

Es de puertas para adentro

Es la ideología de la organización

Rige el accionar de la organización.

Imagen Corporativa

Es de puertas para afuera.

Es la percepción de sus públicos.

La posiciona.

Modo en que el público percibe a la empresa.

Identidad visual

Refleja la cultura e imagen

Vehículo / Transmite

imagen corporativa

Es la estructura o esquema mental que una persona, grupo de personas o entidades (un público) tiene sobre un sujeto (una organización, producto, servicio, ciudad, país, etc.), compuesta por un conjunto de asociaciones que dichos públicos utilizan para identificar, diferenciar y evaluar a dicho sujeto de otros.

Esa estructura o esquema mental de asociaciones está integrado por unas características, rasgos, emociones, creencias, valores o atributos, con las cuales los públicos identifican, diferencian y valoran a la organización. Las asociaciones incluyen cogniciones, afectos (emociones), evaluaciones vinculadas a las cogniciones o afectos, juicios generales y/o estructuras de asociaciones con respecto a una organización en particular que están basadas en un conjunto de percepciones y de información almacenada en la memoria.

De esta manera, la Imagen Corporativa se establece como una estructura cognitiva de los públicos, como resultado del proceso interno de consumo por parte de los individuos de toda la información recibida desde la organización y desde el entorno, que dará como resultado la estructura mental de asociaciones de una organización. Dicha estructura mental originará luego unas valoraciones y unos procesos conductuales determinados.

Esta estructura mental que los públicos se forman de una organización no sería la entidad como tal, sino una evaluación de la misma, por la cual le otorgamos ciertos atributos con los que la definimos y diferenciamos de las demás organizaciones. Esta evaluación implica una valoración, una toma de posición con respecto a la entidad y, en consecuencia, una forma de actuar en relación con ella.

Imagen corporativa

Para el público:

La imagen se instala en el imaginario colectivo

y en la mente de los

clientes, determinando sus preferencias, conductas, fidelidad y opiniones.

Para la Empresa;

la imagen es uno de sus activos más importantes y un instrumento estratégico diferenciador de primer orden.

Auto

Imagen

Es la percepción que tiene una empresa de sí misma.

Cultura Organizacional

Clima Interno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com