ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NUTRICIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS SERES VIVOS


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2011  •  587 Palabras (3 Páginas)  •  696 Visitas

Página 1 de 3

Estructura de los seres

SERES VIVOS SERES NO VIVOS

Moléculas orgánicas Basadas en carbono No tiene moléculas orgánicas

Moléculas inorgánicas Minerales, calcio, agua, icnes (sal en agua) Se basa en minerales y silicatos (materiales con silicio

Energía Se mantiene, transforma, y recicla No pasa nada de lo anterior

El 80% de la composición de los seres vivos es el agua: es importante porque todos los procesos de vida ocurren aquí, es el vehículo de la vida.

Cualquier función ocurre aquí pero con cargas eléctricas que deben estar equilibradas las del interior y exterior.

El volumen de la célula se las dan las cargas.

Los organismos vivos tienen ciertas características.

• Metabolismo: capacidad de aumentar volumen

• Mutación: capacidad de mutar para evolucionar y haya cambios genéticos

• Reproducción: se reproducen para que haya perpetuidad y siga existiendo la vida

• Adaptabilidad, movimiento, interacción ecológica con otros organismos.

Las moléculas orgánicas de los seres vivos algunas llamadas polímeros como el DNA, los polímeros están formados por monómeros llamados neuclotidos.

Con 4 neuclotidos combinados en cierto orden hacemos secuencia de genes diferentes por la secuencia que tienen.

Las proteínas tienen 20 aminoácidos básicos.

• Oligomero: molécula que tiene unido menos de 50 triglicéridos

• Polímero: molécula que tienen unido mas de 50 triglicéridos como el PVC el DNA

Vida: un estado de agregación de la materia en el cual existen moléculas características fundamentadas en el carbono en la cual se minimiza la entropía y se transforma y se perpetua la energía. Agregar materia, perpetuar y conservarla.

La vida comienza con la fotosíntesis y la fijación biológica del nitrógeno forma de ser moléculas a partir del material inerte.

• ATP: una forma de energía química más fácilmente utilizable (protección muscular, moco, lagrimas)

• Glucosa: energía en bruto y mediante procesos se transforma para ser útil.

Otra condición indispensable para que haya vida es la célula (el elemento mínimo de la vida), pues se encarga del proceso de la energía

La célula es una sistema termodinámico abierto en el cual ocurre el fenómeno llamado vida.

Unidad anatómica, fisiológica de los seres vivos donde ocurre las características principales y esta la herencia.

La células tiene varios componentes:

1. Membrana que delimita al citoplasma. Su función es dar más superficie metabólica, como es semipermeable es selectiva para algunas moléculas, además es protección, también están enzimas acarreadores pero dejan pasar moléculas metabólicas (ácido graso)

2. Orgánelos: una estructura intra citoplásmica tiene diferentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com