ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRODUCTO 11 educación ambiental


Enviado por   •  21 de Agosto de 2011  •  338 Palabras (2 Páginas)  •  557 Visitas

Página 1 de 2

Tema: Cambio Climático.

Propósito: Conocer las causas y consecuencias del cambio climático.

Competencias:

• Propongo acciones que favorezcan la promoción de un ambiente limpio en el entorno próximo.

• Reconozco, valoro y participo en algunas acciones que promueven el bienestar colectivo.

• Analizar y descubrir causas y consecuencias de conflictos en diferentes ámbitos.

Aprendizajes Esperados:

Participar en acciones que promuevan el bienestar colectivo.

Secuencia Didáctica:

• Presentar a los alumnos imágenes que contrastan las diferencias de espacios limpios y espacios contaminados.

• Cuestionar lo siguiente: ¿Qué diferencias encuentras entre las imágenes?, ¿Qué sucedió en cada una?

• Elaborar un cuadro comparativo en donde los niños mencionen algunas malas actitudes que afectan el medio ambiente y estrategias para combatirlas.

• Elaborar un listado sobre acciones ambientales que son necesarias para mejorar el cuidado de la escuela.

• Promover una campaña sobre estas acciones a nivel escolar (carpetas, dibujos, carteles, textos, escritos, entre otros).

Cierre:

Elaborar un video casero que hable sobre el cuidado ambiental.

Producto 7

Escrito sobre la utilidad que tiene para su tarea profesional conocer las finalidades de la evaluación.

Finalidades Utilizadas Finalidades no utilizadas

• Conocer los resultados de la didáctica utilizada en la enseñanza para hacer las correcciones pertinentes.

• Retroalimentar el mecanismo de aprendizaje ofreciendo al alumno una fuente extra de información en la que se reafirmen los aciertos y corrijan los errores.

• Dirigir la atención del alumno a los aspectos más importantes del material de estudio.

• Orientar al alumno en cuanto al tipo de respuestas que se esperan de él.

• Reforzar oportunamente las áreas de estudio en las que el aprendizaje haya sido insuficiente.

• Planear las experiencias de aprendizaje atendiendo a la secuencia lógica de los temas y a la coherencia estructural del proceso.

• Dirigir el proceso de regulación que favorece la inclusión y la atención a la diversidad dentro del aula.

• Mantener informado al alumno de su avance en el aprendizaje, para evitar la reincidencia en los errores.

• Juzgar la viabilidad de los programas de acuerdo con las circunstancias y condiciones reales de operación.

La finalidad que tiene la evaluación es realizar un análisis permanente de los errores o aciertos de las didácticas utilizadas y los avances del desarrollo educativo del alumno, con objeto de corregir errores y/o reforzar aciertos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com