ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfiles de proyectos que forman capital fijo


Enviado por   •  21 de Agosto de 2015  •  Síntesis  •  281 Palabras (2 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 2

PERFIL DEL PROYECTO

1. DIAGNÓSTICO

1.1 ANTECEDENTES.

Comprende las gestiones realizadas en años anteriores, reseña histórica del proyecto, si se considera como proyecto prioritario, ubicación del proyecto, tipo de beneficiario.

1.2 IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA.

Comprende el porqué y para qué de la ejecución del proyecto.

1.3 CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA.

1.3.1 DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA.

Constituye el lugar específico donde se ubicará el proyecto y la colindancia del lugar.

1.3.2 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS

Población Objetivo: hombres, mujeres, niños, no. de familias, % de tasa de crecimiento y producción.

1.3.3 SERVICIOS

Con que servicios cuenta la comunidad y cuales no.

2 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO.

2.1 SITUACIÓN SIN PROYECTO.

2.2 SITUACIÓN CON PROYECTO.

3. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS.

4. FORMULACIÓN DEL PROYECTO.

4.1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.

Detallar las características del proyecto, lo más que se pueda.

4.2 OBJETIVOS DEL PROYECTO.

4.2.1 GENERAL.

4.2.2 ESPECÍFICO.

4.3 METAS O RESULTADOS.

Consignar el tiempo de ejecución del proyecto, cantidad de beneficiarios y las actividades.

4.4 ASPECTOS DE MERCADO.

4.4.1 OFERTA.

Poner a disposición de los usuarios el proyecto.

4.4.2 DEMANDA.

Beneficiarios directos con el proyecto.

4.4.3 PRECIO.

El proyecto es de carácter social por lo tanto es gratuito.

5. ASPECTOS TÉCNICOS

5.1 LOCALIZACIÓN.

5.1.1 MACROLOCALIZACIÓN.

Ubicación del proyecto a nivel de municipio o departamento.

5.1.2 MICROLOCALIZACIÓN.

Ubicación del proyecto a nivel de comunidad (Aldea, Caserío, etc.).

5.2 TAMAÑO.

Comprende las dimensiones del proyecto.

5.3 ETAPAS PARA LA EJECUCIÓN.

El proceso en la preparación para la ejecución del proyecto. También recursos ya sean humanos o materiales.

5.4 COSTO.

Hacer un presupuesto.

5.5 PROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN.

Cronograma de ejecución.

5.6 ESTUDIO FINANCIERO.

Cronograma de Inversión.

5.7 FUENTES DE FINANCIAMIENTO.

Aportes.

6. OPERACIÓN, ADMINISTRACIÓN, MANTENIMIENTO Y VIDA UTIL.

6.1 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.

A cargo de quién.

6.2 ADMINISTRACIÓN.

A cargo de quién.

6.3 VIDA UTIL.

En tiempo de Servicio y Funcionamiento del proyecto.

7. ASPECTOS LEGALES.

Derechos de paso, permisos, etc.

8. ASPECTOS AMBIENTALES.

Formulario Específico del Ministerio de Ambiente y Recursos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com