ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es un equipo de respiración autónoma


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2012  •  Trabajo  •  1.450 Palabras (6 Páginas)  •  366 Visitas

Página 1 de 6

¿QUE ES UN EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA?

Es un implemento de seguridad personal utilizado para la protección de

las vías respiratoria durante el trabajo en atmósferas contaminadas y/o con

deficiencia de oxigeno.

Los E.R.A se dividen en dos grupos, los que son representados en el

siguiente diagrama.

Curso Básico de E.R.A.

Equipo de Respiración Autónoma

C. Abierto C. Cerrado

Por demanda

Presión (+)

La exhalación vuelva a ser

respirada, después que el CO2

se ha eliminado y se

reestablece una concentración

adecuada

Por demanda

Presión (-)

Exhalación

Siempre al exterior

¿PORQUE USAR UN E.R.A?

La diversificación en los materiales de construcción han hecho más

nocivas las atmósferas en caso de incendio, ya que éstos son frecuentemente

derivados de plásticos y fibras sintéticas que generan gases mortales en su

proceso combustión.

DEPTO. CAPACITACIÓN 2004 – CUERPO DE BOMBEROS DE CONCEPCIÓN

MANUAL CBC-1 TEMA: EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTONOMOS

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DURACIÓN DE UN EQUIPO

• Condición física del usuario

• Grado de experiencia o entrenamiento en E.R.A.

• La carga insuficiente del cilindro

• Presencia superior a 0,4% de dióxido de carbono en el aire

comprimido.

• La condición general del equipo E.R.A.

Las distintas partes que conforman un E.R.A. no difieren mucho entre

marca y modelos por lo que se detallaran en forma

general. Estas son:

¾Arnés.

Cilindro.

By pass.

Reductor de presión.

Alarma de baja presión.

Manómetro.

Válvula de demanda.

Válvula del cilindro.

DEPTO.

Mascara.

¾Alarma “ALLY”.

ARNÉS

Dispositivo que permite la unión del conjunto de piezas que conforman

un E.R.A, al mismo tiempo que con el operador. Está conformado por las

siguientes partes:

· Estructura metálica de soporte cilindro.(1)

· Mangueras.

- Baja presión

- Alta presión

· Reductor de presión.

· Correas de sujeción.

- Cilindro

- Hombros(Kevlar, nomex)

- Pecho (Racal-MSA)

- Cintura

· Válvula de demanda.

- Válvula corte de flujo

- By-pass

· Conexión cilindro.

· Manometro

DEPTO. CAPACITACIÓN 2004 – CUERPO DE BOMBEROS DE CONCEPCIÓN

MANUAL CBC-1 TEMA: EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTONOMOS

CILINDRO

Recipiente contenedor de aire a presiones entre

2216 y 4500 psi; su estructura puede estar construida

de aluminio, acero, aluminio-fibra de vidrio y fibra de

carbono (dependiendo de la marca o modelo). Además

posee una válvula de aluminio forjado y goma lo que la

convierte en la parte más fuerte del cilindro.

o VÁLVULA CILINDRO.

- Llave de paso tipo perilla.

- Válvula de alivio (seguridad).

- Manómetro de doble lectura.

Para las botellas con una presión de 2.216 PSI, las más utilizadas en

nuestro Cuerpo, el volumen del aire es de aproximadamente 44 pies cúbicos

que corresponde a 1.246 litros de aire.

*Los cilindros deben ser sometidos a

una prueba hidrostática periódica a cada 3

años, exceptuando los de acero que

corresponde a cada 5 años.

Fecha de Prueba Hidrostática (PH) de

fábrica.

MASCARA

Permite la inhalación, del operador, de

aire contenido en el cilindro libre de las

impurezas existentes en la atmósfera.

Permitiendo la salida de aire pero no el

ingreso, esto es gracias a que en su interior

existe una presión mayor que el medio

circundante (1,5 atmósfera). Consta de los

siguientes elementos:

MES AÑO

DEPTO. CAPACITACIÓN 2004 – CUERPO DE BOMBEROS DE CONCEPCIÓN

MANUAL CBC-1 TEMA: EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTONOMOS

o Sistema de correas de cuatro y cinco (Guardsman) punto de ajuste.

o Cubre nariz desmontable, excepto Guardsman.

o Diafragma parlante.

o Válvula de exhalación.

o Visor policarbonato antiempañante.

o Conector de válvula de demanda ¼ de giro, excepto Guardsman.

REGULADOR O REDUCTOR DE PRESIÓN

Esta conectado al arnés en la

parte inferior por medio de una tuerca

(4000) . Recibe el aire a alta presión

(2.216 psi), reduciéndolo a 80 psi.

Posee una válvula de alivio que

permite la salida del aire a la atmósfera

en caso de existir una presión excesiva.

VÁLVULA DE DEMANDA

Suministra aire al usuario de acuerdo a sus

necesidades, mantiene una presión interna en la

mascarilla de 1,5 Atm. Se activa a la primera

inhalación y se corta, flujo, al presionar la válvula de

corte.

ALARMA DE BAJA PRESIÓN (SILBATO)

Se encuentran ubicados sobre la correa del hombro del operador y se

activa al momento de la apertura del paso del aire, presurizar el sistema,

hasta alcanzar los 500 psi (0-500 psi), luego debe accionarse a igual presión

al serrar la válvula o cuando por el uso del operador el aire contenido en el

cilindro desciende a tal presión (500-0 psi).

MANÓMETRO

El manómetro posee un margen rojo este nos indica la

presión restante de aire que nos queda en la botella (0-

500psi), que corresponde al 25% del volumen total del

cilindro. Corresponde a la marca en la cual el silbato de baja

presión se activa.

DEPTO. CAPACITACIÓN 2004 – CUERPO DE BOMBEROS DE CONCEPCIÓN

MANUAL CBC-1 TEMA: EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTONOMOS

La intensidad del silbido que emite la alarma va desde los 85 a los 95

decibeles

ALARMA ALLY

Es una alarma de seguridad personal,

externa al equipo que funciona a través de la

sensibilidad de movimiento. Su activación es de 27

segundos después de no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com