ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN NIF C 11 CAPITAL CONTABLE


Enviado por   •  13 de Marzo de 2014  •  683 Palabras (3 Páginas)  •  2.743 Visitas

Página 1 de 3

• NIF C11 CAPITAL CONTABLE

• ALCANCE

• Este establece las reglas particulares de aplicación de los principios de contabilidad relativos al capital contable de entidades establecidas con fines de lucro, principalmente sociedades mercantiles.

• CONCEPTO

• El capital contable es el derecho de los propietarios sobre los activos netos que surge por aportaciones de los dueños, por transacciones o otros eventos o circunstancias que afectan una entidad, el cual se ejerce mediante rembolso o distribución, de acuerdo a su origen, el capital contable está formado por capital contribuido y capital Ganado o déficit.

El capital contribuido lo forman las aportaciones de los dueños y las donaciones recibidas por la entidad, así como también el juste a estas partidas por la repercusión de los cambios en los precios.

• Aspectos generales

• Elementos básicos de los estados financieros, menciona que el capital

• contable, también denominado patrimonio; “Es el valor residual de los activos de la

• entidad, una vez deducidos todos sus pasivos”. Desde el punto de vista legal, el capital

• contable representa para los propietarios de una entidad lucrativa su derecho sobre los

• activos netos, mismo que se ejerce mediante su reembolso o el decreto de dividendos.

• clasificaciòn

• Capital Contribuido:

* Capital social

* Aportaciones para futuros aumentos de capital

* Prima en venta de acciones

* cpital donado

Capital Ganado (déficit):

* Utilidades netas del ejercicio,

• Perdidaas netas del ejercicio

• Utilidades retenidas o acumuladas

• Perdidas acumuldas

• Resultdo de ejercicios anteriore

• Reserva legal

• Reserva estatutria

• Reserva contrctual

* Pérdidas netas del ejercicio

* Exceso o insuficiencia en la actualización del capital contable

• normas de valuaciòn

• Los valores relativos a todos los conceptos del capital contable se expresaran en unidades de poder adquisitivo a la fecha de balance.

El capital social representa la suma del valor nominal de las acciones suscritas y pagadas y la actualización que le corresponda al momento de su exhibición. En el caso de capital social representado por acciones sin expresiones de valor nominal, estas se consideran al valor que consten en las actas de suscripción o cambios en el capital.

Cuando se reduzca capital amortizando acciones por importes superiores a su valor nominal o teórico, expresados a pesos de poder adquisitivo a la fecha de amortización, el exceso deberá considerarse como una disminución de capital ganado. Si este no fuera suficiente la diferencia disminuirá el capital contribuido.

En los casos en que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com